Festival Vino Somontano 2022, la edición más esperada de la historia
Del 4 al 7 de agosto la gran fiesta del vino de Barbastro volverá a ser uno de los grandes eventos enoturísticos de España



Llega la edición más esperada de la historia del Festival Vino Somontano. Después de la suspensión de las ediciones 2019 y 2020 a causa de la pandemia sanitaria, esta próxima semana se celebra su 21ª edición. La gran fiesta del vino Somontano nació en agosto del año 2000 cuando la Denominación de Origen creó un festival del vino absolutamente distinto a los promovidos entonces en España por las zonas vinícolas. Una fiesta que rompió con las tradiciones e innovó con un formato abierto, fresco, en el que el sector del vino se abría y aliaba con la cultura y la gastronomía, invitando a disfrutar sus vinos y también de una oferta gastronómica y cultural de primer nivel.
Del 4 al 7 de agosto esta gran cita del verano vivirá su edición más deseada, volviendo a ser uno de los grandes eventos enoturísticos de España. Organizada por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Somontano, cuenta con la colaboración de Aragón Alimentos Nobles - Gobierno de Aragón, el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Ayuntamiento de Barbastro, la Diputación Provincial de Huesca y EcoVidrio.


Muestra del vino Somontano
La Muestra del Vino Somontano año tras año supera todas las expectativas creadas y sigue siendo la gran protagonista del festival. Su ubicación, por séptima edición, será el espacio exterior de la Institución Ferial de Barbastro. Partiendo del gran éxito de asistencia y de la excelente disposición de los espacios, la superficie total contará con más de 13.500 m2 en los que los asistentes a la Muestra dispondrán de un espacio en el que disfrutar de las tapas y los vinos sin agobios ni apreturas.

Las pulseras de la muestra gastronómica, gran novedad del festival
Este año, la gran novedad de la Muestra del Vino Somontano, con el objeto de mejorar, agilizar y facilitar la degustación de tapas y vinos es la puesta en marcha de las pulseras que sustituirán a los bonos degustación que se compraban para después cambiar por tapas y vinos. A partir de esta edición, los asistentes obtendrán una pulsera cargada con el dinero que quieran con un mínimo de 6€ (equivalente a 4 tickets). Con esa pulsera podrán pedir las tapas y vinos en cada caseta de restaurante y barra de vinos donde se los descontarán, en valor de tickets, del saldo que tenga la pulsera.
Los restaurantes y establecimientos
Este año, veintiún restaurantes y productores agroalimentarios deleitarán a los asistentes con las tapas elaboradas para la ocasión: Pastelería Iris, Pastelería Güerri, Cafés de la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Barbastro, Quesos de Radiquero, Restaurante Tres Caminos, Cafetería IberJabugo, Quesos Sierra de Guara, Grupo GHB, Restaurante Las Torres, Grupo Más Farré, Restaurante El Patio, Pastelería Canela, Events Grupo El Cobertizo, Pastel Biarritz Albás, Casa Santos, Hostal El Portal, La Lonja del Vino, Bodega Sommos, La Bodeguita, El Portal del Somontano y Pizzería La Toscana.
Los vinos
La Muestra del Vino Somontano, un año más, ofrecerá una amplia gama de referencias de vinos blancos, rosados y tintos de la Denominación de Origen Protegida Somontano además de una variada selección de referencias de los llamados ‘especiales’ (vinos de alta gama, de autor…).
Elaborados por las bodegas de la Denominación de Origen, son los protagonistas de la atractiva carta de vinos de la muestra conformada por 79 referencias vinícolas con la que maridar y disfrutar las tapas preparadas para la gran fiesta del vino Somontano.
«Inicio