|
«Inicio
Michelin glorifica…pero también "mata"
Enric Ribera Gabandé Varios cocineros franceses empiezan a renunciar a figurar en la prestigiosa y discutida guía Michelin. ¿El motivo? La presión que esto significa y el sacrificio que hay que padecer para mantener las estrellas año tras año. Uno de los que acaban de pedir la baja voluntaria de la "biblia" gastronómica ha sido Marc Veyrat, original y polémico chef que se encontraba en la cumbre de su carrera.
Días antes que apareciera la última edición de ésta, Veyrat anunció que renunciaba a las tres estrellas que disfrutaba, que cerraba su emblemático restaurante por motivos de salud y que se retiraba para siempre de la trinchera culinaria.
Expertos conocedores del tema aseguran que además de los problemas de salud, Veyrat esconde también el deseo de sacudirse la presión que significa conservar las preciadas tres estrellas. No hay duda que estar clasificado con esta categoría es como ingresar en el Olimpo culinario. Pero, la verdad de todo ello, es que mantenerse en él es más difícil que llegar. Hay que pagar un tributo que exige un servicio impecable y un nivel alto de cocina, que se traduce, además de una inversión constante, en una exigencia que no todo el mundo está dispuesto a soportar.
Pero quizás el caso más dramático de este tema es el que protagonizó hace seis años Bernard Loiseau, uno de los mejores y más célebres cocineros franceses, que se llegó a suicidar por descender de 19 a 17 la puntuación sobre un máximo de 20 en la guía Gault Millau, a la vez que también perdió este mismo año una estrella en la Michelin.
Michelin glorifica…pero también "mata".
E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
«Inicio |
         
|