https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Arbo se vestirá de gala para la celebración de la fiesta gastronómica de la lamprea

Se llevará a cabo del 24 al 26 de abril, donde también tendrá lugar una nueva edición de la Feria Agroindustrial y Artesanal, Arbomostra

El Ayuntamiento de Arbo, siguiendo la tradición, organiza los próximos días 24, 25 y 26 de abril el festival gastronómico dedicado a la lamprea, y el evento de Arbomostra, Feria Agroindustrial y Artesanal Da Bisbarra del Condado-Paradanta.

En Arbomostra, expondrán sus productos, bodegas de prestigio de la subzona del Condado de Rías Baixas con sus vinos y destilados. También se contará con la participación de especialistas de la gastronomía de la comarca, asociaciones tradicionales y artesanales, organizaciones, empresas de servicios. Además de exposición de maquinaria agrícola e industrial, exposición de coches y talleres.

Como no puede ser de otra manera, habrá una degustación de la exquisita lamprea preparada de diversas maneras, y actuaciones musicales típicas gallegas a cargo de bandas de gaitas y pandereteiras, y una verbena popular con la correspondiente tirada de fuegos de luceria.

LA LAMPREA EN SU MEJOR MOMENTO

La temporada de la lamprea comprende de enero a abril, que es cuando este pez remonta el río hacia los arenales y pedregales de su zona alta para su desove... lo cual también le supone el fin de sus días ya que después de su puesta muere.

Éste es el mejor momento para degustarla. Las diferentes formas de preparación de este suculento manjar, tanto rellena, como al estilo de Arbo, satisfarán los apetitos más exigentes.

Durante la exaltación, una de las más antiguas de Galicia, este pescado se acompaña de vino de buena calidad, del Condado y Albariño. La jornada festiva comienza con los pasacalles de la banda municipal y con la actuación de numerosos grupos de gaitas. La degustación se puede realizar tanto en las casetas, como en los restaurantes de la villa.

Muestra de la importancia que la pesca tiene en la zona son las denominadas pesqueiras de Arbo, unas construcciones únicas de sillares de granito situadas a ambos lados del río Miño que penetran en el cauce fluvial desde las dos riberas y cuya función es la de capturar distintas especies piscícolas, básicamente salmón, lamprea y sábalo. De las pesqueiras se habla ya en documentos del siglo XII aunque, probablemente, muchas de ellas se remontan a la época romana.

www.concellodearbo.org

LA LAMPREA EN SU MEJOR MOMENTO

La temporada de la lamprea comprende de enero a abril, que es cuando este pez remonta el río hacia los arenales y pedregales de su zona alta para su desove... lo cual también le supone el fin de sus días ya que después de su puesta muere.

Éste es el mejor momento para degustarla. Las diferentes formas de preparación de este suculento manjar, tanto rellena, como al estilo de Arbo, satisfarán los apetitos más exigentes.

Durante la exaltación, una de las más antiguas de Galicia, este pescado se acompaña de vino de buena calidad, del Condado y Albariño. La jornada festiva comienza con los pasacalles de la banda municipal y con la actuación de numerosos grupos de gaitas. La degustación se puede realizar tanto en las casetas, como en los restaurantes de la villa.

Muestra de la importancia que la pesca tiene en la zona son las denominadas pesqueiras de Arbo, unas construcciones únicas de sillares de granito situadas a ambos lados del río Miño que penetran en el cauce fluvial desde las dos riberas y cuya función es la de capturar distintas especies piscícolas, básicamente salmón, lamprea y sábalo. De las pesqueiras se habla ya en documentos del siglo XII aunque, probablemente, muchas de ellas se remontan a la época romana.

www.concellodearbo.org


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos