|
«Inicio
En el sector de la gastronomía española es necesario cambiar el chip y ser positivos
Hay que elevar el punto de mira hacia otros mercados que de momento son hueros de contenido y sin objetividad comercial a la vista (Ferran Adrià) "Si queremos competir con los países importantes en gastronomía y en la exportación de productos como el aceite de oliva, el vino y tantos otros, es importante salir y vendernos", sentenciaba el mítico cocinero de El Bulli, Ferran Adrià, en una entrevista publicada por un rotativo de la República Dominicana, donde recibió hace unos meses el premio del Club Millésime por ser, actualmente, el chef más influyente del mundo. Prosigue en las declaraciones de signo patriótico vertidas en este país americano, "si nos quedamos en casa encerrados no va a ser bueno. Tenemos que salir y ayudar a los productos españoles".
El mago de los fogones, que ya cuenta con detractores que ponen en duda la salubridad de su cocina molecular, dígase Jörg Zipprick con su libro, “No quiero volver al restaurante”, pone el dedo en la llaga del eterno problema que acucia a España, "llevo meses viajando mucho, me doy cuenta de que esto es muy importante. Por ejemplo, Francia e Italia llevan 30 años haciéndolo". Prosigue, "la mejor receta contra la crisis económica, que también afecta a la restauración, es la promoción de los productos de su país y, sobre todo, cambiar un poco el chip y empezar a ser positivos".
Y, ésta es la clave…ser positivos. Saber vender más nuestros productos, creyendo en ellos, apostando fuertemente por su promoción, huyendo, a la vez, de las mediocridades y elevando siempre el punto de mira hacia otros mercados que de momento son hueros de contenido y sin objetividad comercial a la vista.
Se impone coger la cartera de pedidos…y carretera y manta.
Enric Ribera Gabandé
E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.lacuinadecatalunya.cat
«Inicio |
         
|