|
«Inicio
Robert Parker, ¿cómo se puede ser riguroso catando cada día 400 vinos?
Enric Ribera Gabandé "No entiendo la influencia dictatorial que ejerce Robert Parker en la vitivinicultura mundial, no me cabe en la cabeza que un norteamericano, que creo que no tiene titulo de enólogo, vuelva bobos a todos los bodegueros del orbe con su lista de los mejores vinos". Esto se pregunta un bloquista aficionado al mundo de los caldos en Vinogourmet. Hay que añadir al tema, de que Parker es muy selectivo, muy hecho a su manera, …muy especial. Puntúa con nota alta, con más de 90 sobre 100 puntos, los vinos tintos que muestran una gran estructura vínica, muy tanínicos, con mucho cuerpo, al estilo –por poner un basto ejemplo- de los antiguos Priorato, que podían ser cortados casi con un cuchillo. ¡Bueno, quizás no tanto, pero no se anda muy lejos!
Los vinos más desestructurados, más fáciles de beber, los que la madera es más testimonial que real, los que predominan más los valores frutales, estos son censurados. La gran mayoría de las veces no alcanzan los 90 puntos, grave error en un momento en que la tendencia o moda actual a nivel mundial es tomar tintos más amables, más jóvenes, más afrutados…más en sintonía con las posibilidades de los bolsillos de la sociedad actual que busca botellas de añadas más recientes que otras que han permanecido cierto tiempo en contacto con las barricas a fin de aportarles carácter maderil.
El bloquista, en la web, se continúa preguntando: ¿Cómo hace la selección de vinos Robert Parker?; ¿las catas son a ciegas o al uso?; y, ¿se llevan a cabo con la participación de otros enólogos?
Yo, añado, ¿cómo se puede ser riguroso en un diagnóstico tan subjetivo como es este de la enología cuando cada día cata entre 240 y 400 vinos diferentes?
Espero respuestas.
E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
«Inicio |
        
|