|
«Inicio
Ferran Adriá define su libro como un "acto de amor"
El libro incluye los doce platos más importantes de la historia del Bulli Comida para pensar, pensar sobre el comer es el título del libro que intenta descifrar el particular universo artístico del mejor cocinero del mundo, Ferran Adriá. El libro incluye los doce platos más importantes de la historia del Bulli, seleccionados por el propio cocinero que lo define como un "acto de amor".
"La cocina como lenguaje; ese es el camino que yo pretendo seguir" reconoció Adrià, que asegura este libro, que llega de la mano de Richard Hamilton, uno de los precursores del arte pop, y Vicente Todolí, director de la Tate Modern de Londres, un "acto de amor" en el que han participado un conjunto de "leyendas vivas" para describir la cocina de vanguardia, "que es una gran desconocida en el mundo", apuntó.
En esta misma línea, Adrià comparó su cocina de vanguardia con una "representación" o con "ir a la ópera" en donde 60 empleados trabajan para 50 comensales. "Los platos que yo creo, fuera de elbulli, no son nada, o son otra cosa, por eso, hay que sentir la experiencia completa", advirtió Adriá.
Para el artista Richard Hamilton, cliente de elBulli desde el año 1963 y autor del prólogo del libro, la cocina de Adriá se asemeja a "pequeñas piezas de arte" en donde la comida adquiere "calidad poética". "Comer allí es tan un acto tan exquisito como una buena lectura", confesó.
UN "VOCABULARIO" PROPIO
En este sentido, Richard Hamilton, uno de los gurús del arte del siglo XX, declaró que Ferran Adriá ha creado su propio "vocabulario" y toda la comida que él maneja constituye una "gramática" singular y un lenguaje propio. Otra de esas "leyendas" vivas que han participado en el libro, según Adrià, es Matt Groening, creador de Los Simpson, quien ha diseñado un retrato del cocinero que figura en la cubierta del libro.
Comida para pensar, pensar sobre el comer, que surgió tras la idea de recoger el paso del cocinero por la Documenta 12, reproduce el testimonio de los invitados que diariamente acudieron a la "mesa de documenta" que elBulli instauró en un pabellón durante el curso de la muestra.
El libro, editado por Actar, será publicado en inglés y alemán, y ya está a la venta en castellano y catalán. Incluye también las opiniones de reconocidas personalidades del mundo del arte y de la cocina que intervinieron en mesas redondas para intentar delimitar o borrar las fronteras entre la cocina y el arte.
Además, ofrece de forma ordenada una selección de textos teóricos relacionados con la "filosofía" de elBulli y de su chef y todos los platos de elBulli desde 1987 al 2007, que se recuperan por primera vez en una sola publicación. Ferran Adrià ha revolucionado el mundo de la gastronomía. Su restaurante elBulli ha sido reconocido por la revista The Restaurant Magazine como mejor restaurante del mundo en cuatro ocasiones.
«Inicio |
         
|