https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://xantar.org/

MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Jonas Alströmer, el Señor de la patata

Enric Ribera Gabandé

Jonas Alströmer

En tiempos de hambruna algunos de los símbolos de la cocina mundial viajaron de un lugar a otro. Cristóbal Colon llevó hasta América algunos de ellos…el cerdo, además del café y la caña de azúcar. En sentido inverso, trajo otros altamente importantes para el desarrollo de nuestra cocina, como el pimiento, la vainilla, la patata, el cacao, la calabaza y las especies, cuya procedencia de estas era la India. Con la ida y vuelta de los alimentos básicos, surgieron cocinas de fusión, de mestizaje y de "encuentro" de sabores. Nacieron muchas recetas que con el tiempo se fueron convirtiendo en la alimentación cotidiana de España, Europa y de América.

Jonas Alströmer, hijo de un director de la Compañía de las Indias Orientales en Suecia, fue a mediados del siglo XVIII el introductor de la patata en este país nórdico, cuando el hambre apretaba mucho y los recursos alimenticios brillaban por su ausencia.

El personaje, que se marchó a Gran Bretaña para educarse y aprender el oficio de tejer, incorporó a la cocina sueca a ésta, que venía a ser un ingrediente fácil de cultivar y muy económico. Con la llegada del tubérculo, los suecos empezaron a crear platos y recetas que a día de hoy se han convertido en uno de los símbolos territoriales de Europa, con uno de los recetarios más amplio, variado e imaginativo del mundo.

A Jonas Alströmer, que importó desde Latinoamérica el ingrediente, se le bautizó con el apodo de el "Señor de la patata". En la ciudad de Gotemburgo -desde entonces- le rinden homenaje en una de sus plazas principales, con una estatua situada frente a los canales que articulan la arteria fluvial.

Con ella, los suecos han creado un sinfín de suculentos platos, y una cultura fusionaria con los pescados de los mares del Norte de Europa, especialmente con el fruto del mar más emblemático para sus ciudadanos, la arenque.

Un "matrimonio" gastronómico que se celebra a diario en la mesa cotidiana de toda Suecia.

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.lacuinadecatalunya.cat


 «Inicio

Videos Youtube 
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos