Hotel Palacio Garvey, exclusividad de estilo en Jerez
Sus 16 habitaciones de lujo, de dimensiones incomparables, sorprenden por el exquisito gusto con el que han sido decoradas, unidas a una alta gastronomía mediterránea



Exclusivo palacete del siglo XIX ubicado en pleno corazón del casco histórico-monumental de Jerez de la Frontera, en la Plaza Rafael Rivero, junto a la Calle Larga.
El Palacio Garvey, construido en el año 1850, fue antaño residencia de la Familia Garvey. En la actualidad, este monumental emplazamiento ha sido cuidadosamente restaurado para dar vida a un hotel lleno de magia, respetando su arquitectura neoclásica original de corte colonial del sigo XIX, con el firme propósito de ofrecer algo verdaderamente único.
Sus 16 habitaciones de lujo, de dimensiones incomparables, sorprenden por el exquisito gusto con el que han sido decoradas. Cada estancia, gracias a la exclusividad de su estilo y a la cuidada elección de detalles, sumerge a los clientes en un entorno más que especial. Como resultado, el Palacio Garvey se conforma como uno de los hoteles más exclusivos de España.

RESTAURANTE LA CONDESA
Situado en la planta baja del hotel, ofrecerá sus servicios tanto para los huéspedes como para toda persona con deseos de disfrutar de una experiencia gastronómica exquisita.
Así, los clientes tienen la posibilidad de degustar una cocina superior. Es por ello, por lo que el Restaurante La Condesa se especializa en cocina mediterránea al más alto nivel, con aires de autor y basada en productos de temporada de máxima calidad, presentados de forma única en un ambiente elegante, todo ello, sin alejarse de la tradición culinaria de la zona.
El restaurante ofrece servicios de desayuno, almuerzo y cena, así como servicio de habitaciones 24 horas. El servicio de desayuno no tiene límite de horario.
Hotel Palacio Garvey
Plaza Rafael Rivero
C/ Tornería, 24
11403 Jerez de la Frontera
Cádiz
www.sferahoteles.com
JEREZ, ENTRE ANTIGÜEDAD Y MODERNIDAD
En Jerez, hoy, conviven antigüedad y modernidad formando un único e inseparable conjunto. Es visita obligada para aquel que viene a Jerez las Iglesias de San Miguel y San Marcos, El Museo Arqueológico Municipal, El Recreo de las Cadenas donde se encuentra la Sede de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre y El Antiguo Consistorio.
También se debe visitar la Mezquita de la Ciudad , La Catedral y algunas iglesias tales como la de Santiago y la de San Juan de los Caballeros.
Del mismo modo, es obligada la visita al Centro Andaluz de Flamenco y al Centro Temático de la Atalaya.
Por último, cabe destacar su gente, amable, amiga desde el principio. Solidaria y por tanto generosa. Acogedora, desprendida y sencilla. Trabajadora, imaginativa e innovadora. En su escudo puede leerse, "muy noble y muy leal", atributos que sin duda definen a un pueblo amante de su cultura pero abierto, donde el concepto de integración ha sido sobrepasado sin fisuras, como así muestra la historia, y donde la convivencia es actitud principal.


RESTAURANTE LA CONDESA
Situado en la planta baja del hotel, ofrecerá sus servicios tanto para los huéspedes como para toda persona con deseos de disfrutar de una experiencia gastronómica exquisita.
Así, los clientes tienen la posibilidad de degustar una cocina superior. Es por ello, por lo que el Restaurante La Condesa se especializa en cocina mediterránea al más alto nivel, con aires de autor y basada en productos de temporada de máxima calidad, presentados de forma única en un ambiente elegante, todo ello, sin alejarse de la tradición culinaria de la zona.
El restaurante ofrece servicios de desayuno, almuerzo y cena, así como servicio de habitaciones 24 horas. El servicio de desayuno no tiene límite de horario.
Hotel Palacio Garvey
Plaza Rafael Rivero
C/ Tornería, 24
11403 Jerez de la Frontera
Cádiz
www.sferahoteles.com
JEREZ, ENTRE ANTIGÜEDAD Y MODERNIDAD
En Jerez, hoy, conviven antigüedad y modernidad formando un único e inseparable conjunto. Es visita obligada para aquel que viene a Jerez las Iglesias de San Miguel y San Marcos, El Museo Arqueológico Municipal, El Recreo de las Cadenas donde se encuentra la Sede de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre y El Antiguo Consistorio.
También se debe visitar la Mezquita de la Ciudad , La Catedral y algunas iglesias tales como la de Santiago y la de San Juan de los Caballeros.
Del mismo modo, es obligada la visita al Centro Andaluz de Flamenco y al Centro Temático de la Atalaya.
Por último, cabe destacar su gente, amable, amiga desde el principio. Solidaria y por tanto generosa. Acogedora, desprendida y sencilla. Trabajadora, imaginativa e innovadora. En su escudo puede leerse, "muy noble y muy leal", atributos que sin duda definen a un pueblo amante de su cultura pero abierto, donde el concepto de integración ha sido sobrepasado sin fisuras, como así muestra la historia, y donde la convivencia es actitud principal.
«Inicio