https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://xantar.org/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

¿Qué pasa con los restaurantes sin licencia?

Enric Ribera Gabandé

Rest. privado londinense The Secret

"Hasta la victoria, siempre". Ésta es la contraseña recibida por correo electrónico para acceder al restaurante londinense sin licencia MsMarmitelover. Una especie de "paladar" cubano, aunque sin ser oficial y con una cocina de estilo casero, ni contar con un cocinero profesional. Todo artesano, con convincentes raíces "amateurs" de sus promotores. Tras MsMarmitelover se esconde una fotógrafa, "bloquera" gastronómica, y cocinera aficionada, que cada semana abre su casa de Londres para servir la cena a completos desconocidos. Fogueada como voluntaria en la cocina de un café vegano, concibió su "underground restaurant" después de un viaje a Cuba.

El salón tiene una capacidad para 26 personas. El precio para un cóctel, dos platos, postre y café, es de 28 euros. El vino que sirve es biodinámico y se sirve con un coste adicional. La responsable del restaurante, para evitar tentar a la ley, subraya que no cocina por dinero. Mucho lo dudo, ya que las aficiones normalmente se ejercen a voluntad y por antojo, nunca por manifiesta obligación. Y, aquí, por supuesto, existe un compromiso semanal con los comensales que reservan la mesa por internet. Dice: "lo hago porque me gusta cocinar y conocer gente". ¡Y un rábano!

Las cocinas privadas son habituales en varios puntos del mundo como son Buenos Aires, Hong Kong, y Cuba. En los últimos tiempos, la red de restaurantes pirata tiene carácter global. Se pueden encontrar en San Francisco, París y Berlín, al margen del propio Londres. Parte de esta escena gastronómica se reune en la página de theghet.com, editada por un cocinero aficionado de California, pero la mayoría encuentra su público gracias al boca-oreja, a los buscadores, Twitter, blogs o Facebook.

Los motivos de esta proliferación de restaurantes (sin licencia) apuntan al cansancio frente a la imperante cultura de los chefs estrella y a los menús a precios exorbitantes.

Vamos a ver lo que ocurre en España. En un país latino como el nuestro todo hace presuponer que puede encajar mejor. La crisis también lo debe hacer más viable.

El mundo de la restauración se mueve. ¿cuál es su futuro?

E.mail: riberaenric@telefonica.net

www.rutasviajeras.com

www.lacuinadecatalunya.cat


 «Inicio

Videos Youtube
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos