|
«Inicio
Medallas de oro para vinos y aceites de las islas Baleares en Ecoracimos y Ecotrama 2009
Estos concursos son los únicos oficialmente reconocidos en España por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (M.A.P.A.), para los vinos y aceites ecológicos  Se ha celebrado en el Palacio de la Merced de Córdoba la X edición del Concurso de Vinos Ecológicos: Ecoracimos 2009, y la VIII del Concurso de Aceites Ecológicos: Ecotrama 2009. Estos concursos son los únicos oficialmente reconocidos en España por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (M.A.P.A.), para los vinos y aceites ecológicos.
En vinos, el galardón más importante fue para Piedra Luenga Pedro Ximénez de Bodegas Robles (D.O.Montilla-Moriles, Córdoba), que ha conseguido la máxima puntuación del concurso, con 100 puntos y el Premio Especial de la Diputación de Córdoba. Medallas de Oro fueron también para varias bodegas de las Islas Baleares: Camí de Sant Eixut de bodegas Can Coleto; E Binigrau de Binigrau Vins i Vinyes; Can Majoral Son Roig y Can Majoral S’Heretat de Can Majoral S.A.T. y Fita del Ram de Bodegas Es Verger S.A.T. Al concurso de Ecoracimos 2009 se presentaron 190 muestras pertenecientes a 13 Comunidades Autónomas, con especial representación de La Rioja, que aportó el mayor número de muestras, Castilla La Mancha, con el mayor número de bodegas, Cataluña o Andalucía.
En cuanto a la proyección internacional, han sido especialmente valorados los vinos procedentes de diferentes regiones de Alemania, que han obtenido las mejores puntuaciones.
En cuanto al aceite, la Medalla de oro ha sido para Almazara de la Subbética que recibió el Premio Especial Diputación de Córdoba por su aceite Rincón de la Subbética Alamoda de la Denominación de Origen Priego de Córdoba. La representación de aceites ha contado con una nutrida representación de muestras de países de la cuenca mediterránea como Grecia, Portugal e Italia. Otros ganadores de medalla de oro en esta edición han sido Frantoi Cutrera di Cugtrera Giovanni con su Primo Bio de Sicilia (Italia); Azienda Agrícola de Carlo, con su aceite Ogliarola de Apulia (Italia); Ecolive Rioja con el aceite León Cambra, de la Rioja o Explot. Agropecuarias La Moncloa con Pago de Quirós, de Toledo – Castilla La Mancha.
Con respecto al año pasado, se estima que el aumento de bodegas y almazaras presentadas a Ecoracimos y Ecotrama ha aumentado en un 20%. Prueba del interés creciente de estos concursos es que se han convertido en cita anual obligada entre los especialistas más destacados en el sector del vino y del aceite de calidad.
En los últimos cinco años se ha duplicado en nuestro país la superficie destinada a los vinos y aceites ecológicos. La conservación del medio ambiente y el cuidado de la salud son los principales valores de estos productos tan selectos.
Ecoracimos y Ecotrama mantienen el mismo objetivo desde sus primeras ediciones: poner de manifiesto el creciente prestigio y calidad alcanzada en los últimos años por las bodegas y almazaras que elaboran vinos y aceites ecológicos en España, así como dotar del protagonismo que se merecen a los comúnmente denominados "Bio".
Prueba de la brillante trayectoria y gran nivel que están alcanzando estos dos concursos está en el prestigio de los miembros del jurado, reconocidos especialistas del sector del vino como Bartolomé Sánchez, Isabel Mijares, Jesús Flores, Fernando Gurrucharri, Margarita Lozano, Jaime Bermúdez, José Luis Casado, Jorge Prádanos, Martín Darting o Fernando Pérez Camacho. En cuanto al aceite, José Alba, Brígida Jiménez, Cristino Lobillos o Marco Oreggia, pusieron su experiencia y conocimiento para premiar al mejor aceite de oliva extra ecológico de este año.
«Inicio |
        
|