https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Los monjes crearon la cocina anticolesterol

Enric Ribera Gabandé

El periodista vasco Antxon Urrosolo asegura categoricamente en su libro editado “La cocina del monasterio”, que la cocina anticolesterol, anticris y anti “fast food” la crearon los monjes. “Lo que hoy los cocineros hacen en nuestras televisiones ya lo hacían en los monasterios. Pero las recetas no se adquieren hasta que las escriben los monjes, que tenían la cultura y sabían leer y escribir en la Edad Media. Y hasta hay una de huevos con pétalos. En muchos de los restaurantes tienen productos de los que usan en monasterios”, dice el Urrosolo.

Los centros religiosos han sido durante siglos lugares aventajados en el culto a la gastronomía, a los vinos y a los licores. Tanto los monjes como las monjas han diseñado recetas culinarias que han sido punto de referencia para futuras generaciones. Postres exquisitos elaborados con huevos, azúcar, harina… y presentados como rosquillas, yemas y pasteles, han constituido pilares de la repostería de nuestro país.

En torno a los monasterios cistercienses y benedictinos, se ha cultivado la uva, obteniendo vinos tranquilos y espumosos, como el que descubrió el monje benedictino Dom Perignon en la abadía de Hautvillers, Francia; el champagne, uno de los dorados líquidos más reconocidos y prestigiosos del mundo.

Con los alambiques han destilado aguardientes, ayudados de una técnica depurada que posteriormente legaron a destiladores y bodegueros de medio mundo. También han sido maestros en la elaboración de licores monacales, como el Chartreuse, las Aromas de Montserrat, y el Eucaliptine portugués.

Las abadías y monasterios han sido y son centros religiosos mantenedores de una cultura que ha marcado el estilo de cocinar, de alimentarse y de emplear las materias primas en los fogones.

Sin su participación, quién sabe lo que serían las mesas de nuestra sociedad. ¡Seguro que estarían huérfanas de sabor e imaginación!

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.lacuinadecatalunya.cat


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos