|
«Inicio
Emeril Lagasse habla sobre su participación en el Puerto Rico Food & Wine Fest
"Me apasiona usar lo mejor de un agricultor, de un pescador, de un ganadero: ingredientes frescos" A los 10 años, fregaba los platos y hacía los brownies en una panadería. Hoy, Emeril Lagasse es el chef superestrella más querido de la TV, por hacer reír y enseñar a cocinar platos sencillos, sabrosos y económicos. El artista de Food Network y Discovery Channel protagonizará el evento Puerto Rico Wine & Food Fest, del viernes 28 al domingo 30 de agosto en el Centro de Convenciones de Puerto Rico.
"Estoy muy contento de ir. Nos vamos a divertir un montón. Soy amigo de una pareja de puertorriqueños y me han cocinado delicioso arroz con pollo, bien sazonado... pero ahora sí podré conocer la cocina de Puerto Rico".
El Festival también contará con el chef Eric Villegas, artista del programa Fork in the Road y al boricua Wilo Benet, entre otros.
¿Qué cocinará aquí?
"Algunos platos de mi nuevo libro, Emeril at the Grill: A Cookbook for All Seasons", nos dice sobre esta compilación de ricas recetas para el BBQ: desde hamburgers en pan con ajo, steaks con chimichurri y hasta piri piri kebabs, unos pinchos portugueses bien picantitos.
PANADERO Y MÚSICO
De chiquito, Emeril empezó a hacer pan y dulces en una panadería en Fall River, Massachusetts, donde nació en el 1959. Su madre, Hilda, es portuguesa. Su papá, John, de la parte francesa de Canadá.
Le encantaba la percusión, pero rechazó una beca de música para estudiar cocina en Johnson and Wales University, donde obtuvo un grado doctoral. Estudió cocina clásica en Francia, para luego trabajar en el Este de los Estados Unidos. Cuando tenía 25 años, fue contratado por Ella Brennan, dueña de un restaurante en Nueva Orleans, Commander’s Palace, donde trabajó ocho años.
Emeril aún vive en Luisiana, ya que ama la combinación culinaria del creole, en la ciudad y cajun en el campo.
¿A qué sabe su comida?
"Cocino sencillo, como soy. Hago mi propio estilo de todo. Lo que sí me apasiona es usar lo mejor de un agricultor, de un pescador, de un ganadero: ingredientes frescos".
Con esa filosofía ecológica, se gana la audiencia en Emeril Green, como parte de la programación Planet Green, de Discovery. Allí, enseña a cocinar con menos azúcar y carbohidratos y usar más pescados y vegetales.
SE MULTIPLICA
Aunque vive en Luisiana, con su esposa Alden, su hijo Emeril, Jr., y su hija Meril, cuenta que viaja para cocinar en todos sus restaurantes. Su éxito lo adjudica a la frescura de los ingredientes, el buen servicio y que todo está hecho en la casa, desde la pasta, las salsas hasta el helado. ¡Ah!, ¿y sabes que? Puedes pedir sentarte en ‘The Kitchen Table’, una mesa literalmente dentro de la cocina, donde te preparan y sirven un menú hecho para ti.
Tres de sus 10 locales están ubicados en Nueva Orleans: Emeril’s, NOLA y Emeril’s Delmonico, un lugar histórico. Otros tres están en Las Vegas: Emeril’s New Orleans Fish House, Delmonico Steakhouse y Table 10; dos en Orlando, Emeril’s Orlando y el interesante Tchoup Chop, donde rompió la tradición y cocina platos asiáticos y polinesios.
En Miami, le ha ido muy bien con Emeril’s Miami Beach, al igual que en Gulfport, Mississippi, con Emeril’s Gulf Coast Fish House.
Este mes abre Emeril’s Chop House, en Sands Casino Resort, en Pensilvania, y en octubre, Lagasse’s Stadium en The Palazzo Resort-Hotel-Casino, de Las Vegas.
¿Qué lo hace feliz?
"Mi familia, cocinar, enseñar, crear. Gracias a Dios, estoy bastante ocupado. Trato de mantenerme a la vanguardia, adelante de las tendencias... más que eso, establecer las tendencias".
Dice que siempre saca un ratito para la música. ¿Su favorita? “Soy fan del rock n’roll y gran seguidor del jazz.”
Paola Jiménez
«Inicio |
         
|