https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://xantar.org/

MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Bodegas La Purísima, tradición y tecnología en la elaboración de sus vinos

La empresa vinatera está formada por un equipo joven y dinámico con una media de edad que ronda los 30 años

La Purisima es una de las más reconocidas bodegas de la Region de Murcia, y la más importante de la D.O. Yecla, denominación que consiguió la misma bodega para el termino municipal de Yecla en 1973 como resultado de sus gestiones y de su interés en el reconocimiento de la calidad de sus viñedos y de sus vinos.

Desde 1946, año en que se fundó, ésta ha ido seleccionando las mejores uvas de los viñedos más reconocidos en la D.O. Yecla para elaborar los vinos que le han hecho famosa y le han valido numerosos premios y galardones tanto a nivel nacional como internacional.

La empresa vinatera está formada por un equipo joven y dinámico con una media de edad que ronda los 30 años, dirigido por Mª Teresa Ruiz González.

UNA D.O. Y DOS ZONAS DE CULTIVO

La Purisima cuenta con el 60% de la producción de la denominación de origen para elaborar sus vinos, que se reparten en un área de 3.200 Ha en 2 zonas claramente diferenciadas: Campo Abajo y Campo Arriba.

La diferencia entre ambas zonas es más que climática, ya que las dos sufren de secos y calidos veranos en los que las temperaturas rondan los 30º o incluso los superan y unos inviernos fríos y extremadamente duros con escasas precipitaciones donde suele helar por las noches (a veces en los alrededores de Yecla se ha llegado a registrar temperaturas de -17º C, aunque afortunadamente esto es algo muy excepcional), la diferencia decíamos es orográfica y geológica.

Lo que si distingue Campo Arriba de Campo Abajo es su orografía y por supuesto su altitud, así como su caudal de agua. Campo Abajo, dividiendo Yecla en 2 está situada en la zona de levante, yendo hacia Pinoso, Villena y Jumilla, su altitud oscila entre los 600 m. y los 800 m. donde se plantan las viñas, y se distingue claramente por que es zona de correntia donde fluye el agua de lluvia y la tierra es más rica y con más nutrientes con lo que las vides no sufren tanto a la hora de producir sus frutos. Campo Arriba, sin embargo es prácticamente un pedregal y esta orientado más hacia La Mancha, es una zona extremadamente árida donde el agua de lluvia es absorbida con desesperación por la seca tierra, y que tiene una altura de cultivo que oscila entre los 800m y los 1.100m. Aquí se plantan principalmente lo que son viñas de vaso con forma de Y, en la que parece increíble que de un tronco de madera seco y retorcido puedan aparecer brotes y den esa uva tan magistral que es la delicia de los enólogos, porque es la base que les sirve para elaborar los mejores vinos de Yecla. Es más seca y la producción es más limitada, con una producción de 10 a 15 Hl/Ha, pero de un mosto de una calidad excepcional, verdadera ambrosía para los dioses al alcance de los humanos.

La reina de todo esta riqueza y la que supone casi la totalidad de la producción del vino de Yecla es la Monastrell, la 3ª uva en importancia en España y que es característica del arco Mediterráneo, principalmente en las provincias de Murcia, Alicante y Valencia. Por supuesto y afortunadamente en la D.O. Yecla se ha diversificado la variedad de la uva plantada y cobran especial relevancia entre la uva blanca la Macabeo, la Sauvignon Blanc y la Aireen, y entre las tintas aparte de la ya mencionada Monastrell, el Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot, Garnacha, Tempranillo y otras variedades en menor cuantía que sirven para hacer los magníficos coupages que caracterizan a Bodegas La Purisima.

YECLA, TIERRA DE GRANDES VINOS

Destacar que de los viñedos de Campo Arriba sale el mejor mosto para elaborar el buque insignia de Bodegas La Purisima, Trapio, 100% Monastrell de cepas de pie franco de más de 50 años de antigüedad, y que surge de una elaborada selección realizada por el enólogo Pedro José Azorín y es uno de los vinos de la Región de Murcia que ha recibido más galardones y premios. También de Campo Arriba salen otros de los grandes vinos y selecciones de las bodegas, como son IV Expresión que se elabora con uvas Monastrell de Pie Franco, Syrah y Garnacha de vides seleccionadas, así como Enesencia un delicioso vino dulce de pasificación natural, la uva madura en la propia cepa, hecho 100 % con Monastrell con 3 meses aproximadamente en barrica de roble francés y que por sus cualidades organolépticas y su maravilloso sabor sorprende a propios y extraños.

Asimismo en este viaje sobre los sabores y los vinos de Bodegas La Purisima, no podemos olvidarnos de uno de los primeros vinos que se empezó a embotellar en la D.O. Yecla; Iglesia Vieja Crianza e Iglesia Vieja Reserva y que con el transcurrir de los años se han convertido en todo un símbolo e institución en Yecla y alrededores, tanto es así que muchas veces se utiliza el nombre propio de Iglesia Vieja para designar un vino de calidad para tomar en una comida o en una cena con los amigos o familia mientras se degustan platos típicos de Yecla, como gachasmigas, queso frito con tomate, gazpachos manchegos, o su delicioso embutido. Ambos vinos están elaborados con Monastrell, Cabernet Sauvignon y Tempranillo.

Otra de las grandes ideas de Bodegas La Purisima ha sido elaborar una gama de monovarietales con distintos tipos de uva, Valcorso. Cuentan con un vino blanco Valcorso Macabeo 100% que ha fermentado en barrica de roble que es realmente sorprendente con unos tonos frescos y florales. Respecto a los tintos tienen las variedades; Valcorso Syrah, Valcorso Cabernet Sauvignon, Valcorso Merlot, que sustituyó en la ultima vendimia al Valcorso Tempranillo por sus excelentes cualidades, y como no podía ser menos un Valcorso Monastrell Barrica, que ha estado durante 3 meses en barrica para darle unas elegantes y suaves notas a roble, que procede de una rigurosa selección de viñedos de más de 25 años de antigüedad.

Dentro de la gama Valcorso, aunque punto y aparte estaría Valcorso Ecológico, que es un vino elaborado 100% con uva Monastrell de viñedos orgánicos de secano, un vino joven de uvas vendimiadas a mano procedentes de una cuidada selección. También, ya que desde Bodegas La Purisima han apostado por el cuidado del medio ambiente, cuentan con otro vino ecológico, Estío Ecológico que también como el Valcorso Ecológico se elabora con 100% uva Monastrell de viñedos orgánicos pero que permanece durante cuatro meses en barricas de roble francés y americano con el fin de suavizar y fundir los taninos de la Monastrell.

Otros productos de Bodegas La Purisima son el vermuth Chivo Loco, una verdadera delicia para el paladar elaborado con productos naturales, y la mistela Marissa. Asimismo Yecla es tierra de olivos, y en Bodegas La Purisima, tienen la única almazara de la D.O. Yecla donde se puede disfrutar. Elaboran un excelente aceite de oliva extra virgen que se presenta en botellas de cristal de ? litro y aceite de oliva virgen en garrafas de 5 litros, puro zumo de oliva recién exprimido.

UNA APUESTA POR EL MEDIO AMBIENTE Y LA INNOVACIÓN

Bodegas La Purisima esta absolutamente concienciada de que el cuidado del entorno y el Medio Ambiente es una garantía para el futuro y que un crecimiento económico sostenido es una puerta para una mejora de la calidad de vida de todos los que viven y disfrutan de esta tierra. Por todo ello han hecho los deberes y han obtenido la ISO 9001 de Gestión de Calidad y la ISO 14001 de Gestión Medioambiental.

Además Bodegas La Purisima, en connivencia con los planes del gobierno y el MARM, en los próximos años va a potenciar el cultivo de viñedos orgánicos, para poder elaborar nuevas gamas y nuevos coupages de vino ecológicos, así esta planeado plantar nuevas variedades de uva ecológica, no solo Monastrell, también el resto de variedades que se han adaptado también al clima y la tierra de Yecla; Syrah, Macabeo, Cabernet Sauvignon...

Bodegas La Purísima
Carretera de Pinoso, 3
Apartado de correos 27
30510 Yecla
(Murcia) España
E.mail: info@bodegaslapurisima.com
Tel. +34 968 751 257
Fax: +34 968 795 116
www.bodegaslapurisima.com


 «Inicio

Videos Youtube 
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos