https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Productos delicatessen de España: Quesos Pajarete

La industria se halla dotada de unas modernas instalaciones totalmente modernizadas como consecuencia de su reciente homologación a las exigencias impuestas por la normativa CEE

Los Quesos Pajarete vienen elaborándose por el artesano José Luis Holgado desde 1997. Es, por lo tanto, una empresa jóven pero cargada de dinamismo y empuje empresarial. Sus productos están considerados como naturales 100%.

A los quesos de Pajarete no se le añaden ningún tipo de conservantes. Para producirlos, pastan en la finca La Lapa 1.300 ovejas de raza Assaf, muy conocidas por el sabor intenso de la leche. Todos estos animales se encuentran bajo un exhaustivo control para que se desarrollen en unas perfectas condiciones sanitarias.

Las ovejas son criadas en Andalucia y alimentadas con pastos naturales de esta tierra. Por todo ello, los Quesos Pajarete aunque sean jóvenes en el mercado, gozan ya de un prestigio por su alta calidad e intenso sabor, siendo reconocidos por quienes los catan como quesos artesanales. Esto viene dado por el aval -en tan corta experiencia- de los tres premios en concursos reconocidos a nivel regional.

Los reconocimientos obtenidos por esta prestigiosa empresa son, el segundo premio en queso semicurado de oveja, en el Concurso de Quesos Artesanos de Andalucia 2008, celebrado en la localidad andaluza de Baeza. Tercer premio en queso curado de oveja en la Feria del Queso Artesano, premio Guadalteba celebrado en Teba. Y, Primer premio en queso semicurado de cabra en el Primer Concurso de Quesos Artesanos de Andalucia Parque de Grazalema, celebrado en Villaluenga del Rosario.

MODERNAS INSTALACIONES

La industria Quesos Pajarete se halla dotada de unas modernas instalaciones que ocupan más de 1.000 m2, totalmente modernizadas como consecuencia de su reciente homologación a las exigencias impuestas por la normativa CEE.

Entre dichas instalaciones hay que destacar unas innovadoras salas de recepción y fabricación, así como grandes superficies destinadas a lograr una óptima maduración y conservación del queso. De este modo se ha logrado una mecanización de ciertos procesos manuales de fabricación que redunda en mayores garantias higiénico-sanitarias, sin renunciar por ello a una forma de elaboración absolutamente respetuoso con el método tradicional.

EL ORDEÑO

El ordeño lo realiza la empresa de una manera mecánica, pasando la leche directamente de la ubre al tanque de refrigeración, garantizando así la higiene y calidad que ofrece la naturaleza y los pastos de la Serrania de Cádiz, preservando la flora láctica beneficiosa y diversas enzimas que juegan papel importante en la maduración de éstos quesos.

Todo este proceso, unido a un método de elaboración tradicional, técnica recuperada por los queseros artesanos de la empresa y un proceso de curación natural, consiguen un aroma y un sabor que hacen de sus quesos un producto único y de producción limitada.

LA GAMA DE QUESOS

La gama de quesos Pajarete está compuesta por un semicurado de cabra; un curado de cabra; un fresco de cabra; un semicurado de obeja; un curado de obeja; un curado leche cruda; un viejo; un curado en manteca; un curado con salvado de trigo; un curado en pimentón; y un curado en aceite de oliva.

Quesos Pajarete
Ctra. A 382 Jerez – Cartagena km. 53600
Pol. Industrial el Chaparral, nave 6
11650 Villamartin (Cádiz)
e.MAIL: jose_holgadoc@hotmail.com
www.quesospajarete.es


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos