|
«Inicio
María Luisa Lesma: "Teodoro Bardají es un referente para cualquier cocinero"
La responsable de Cátedras Exteriores de la Universidad Camilo José Cela de Madrid considera que el Alto Aragón María Luisa Lesma estuvo en Binéfar apoyando, como responsable universitaria, los Jornadas Gastronómicas organizadas por el Restaurante "Gigantes y Cabezudos" y que han contado con el respaldo de la Cátedra "Ferrán Adrià" de la Universidad madrileña Camilo José Cela. Lesma considera que "Ferrán Adrià alaba siempre lo que para la cocina de este país supuso la figura del binefarense Teodoro Bardají, que es un referente para cualquier maestro de la gastronomía".
María Luisa Lesma es la responsable de Cátedras Exteriores de la Universidad Camilo José Cela de Madrid. A través de la Cátedra "Ferrán Adrià" han apoyado la iniciativa del Restaurante Gigantes y Cabezudos de organizar jornadas gastronómicas, este ultimo año dedicado a la borraja, y donde han pasado diferentes cocineros que se han formado en esta Universidad.
BINÉFAR, POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO
Estuvo en Binéfar por segundo año consecutivo participando en esta cita gastronómica. "Creemos que la cultura gastronómica y la alimentación son temas en los que a nivel de universidad se está empezando, pero a la vez entendemos que son básicos para una vida saludable". Por esa razón, dice que su empeño es "conseguir, en primer lugar, una buena bibliografía, e incentivar la creatividad entre los alumnos que es, además la ilusión de Ferrán Adrià".
Destaca Lesma que el maestro de cocina más universal de nuestro país, Ferrán Adrià, "alaba y destaca el trabajo de Teodoro Bardají, que en tiempos mucho más complicados renovó la cocina de España, y fue capaz de escribir y comunicar. Es un ejemplo a seguir".
Además, por segundo año consecutivo la Cátedra Ferrán Adrià de la Universidad Camilo José Cela, ha arropado el trabajo del equipo de Anna Ruiz en el Restaurante "Gigantes y Cabezudos" en San Esteban de Litera. "Para los cocineros participantes ha sido una experiencia sensacional. La gente ha respondido y creo que debemos estar satisfechos por todo lo que se ha podido aprender y con algo tan sencillo como la borraja. Han sido unos días imborrables".
En el terreno gastronómico, María Luisa Lesma considera que el Alto Aragón "es un pozo sin fondo"a la hora de investigar y conocer. "Desde los vinos del Somontano o Valle del Cinca, los productos de su agricultura o la riqueza de sus carnes y productos de huerta es, sencillamente ilusionante, y estos días lo hemos podido comprobar", manifiesta.
La responsable de Cátedras Exteriores de la Camilo José Cela también destaca que "la alimentación, la gastronomía y las experiencias" de las personas dedicadas al mundo de la cocina, "enriquecen" la Cátedra Ferrán Adrià. "Es un tema que esta empezando, pero que tiene un futuro amplio y con el que todos estamos muy ilusionados".
José Luis Paricio
«Inicio |
         
|