https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://xantar.org/

MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Ferran Adriá: "Francia o Italia nos llevan un siglo de ventaja en la cocina"

"Sin caer en esa imagen de que hay probetas en las cocinas, es normal que el conocimiento científico se aplique a la restauración del mismo modo que ocurre con otros ámbitos"

Adrià, en Harrods

El chef catalán reivindicó en Londres el papel internacional de la gastronomía española y aseguró que "España marca en la actualidad el futuro de la cocina de vanguardia, cuyos avances se trasladan después a la cocina real".


Durante su visita a los selectos almacenes Harrods de la capital británica, donde este mes se exponen los productos más sobresalientes de la gastronomía nacional, Adrià explicó a Efe la necesidad de seguir promocionando en el resto del mundo la cocina española hasta lograr equipararla con la francesa o la italiana.

"Estamos en un momento vital porque Italia y Francia nos llevan 100 años de ventaja. La cocina de vanguardia está poniendo a España en su sitio, pero también hay que extender aún más el tema de las tapas", dijo el cocinero español, dueño de "El Bulli", considerado por la crítica especializada el mejor restaurante del mundo.

Precisamente con este ánimo, la Oficina de Turismo de España en Londres ha puesto en marcha el "Mes de España en Harrods", que muestra en cuatro escaparates las ofertas turísticas de Andalucía, las Islas Baleares, la Comunidad Valenciana y Madrid.

El director de la Oficina de Turismo, Ignacio Vasallo, señaló que esta decoración, que entremezcla las playas valencianas, el lujo balear, el folclore andaluz y la moda urbana madrileña, se ha hecho "con muchísimo gusto, pero sin dejar de lado algunos tópicos que siguen siendo efectivos fuera de las fronteras".

Además, en el Salón de Alimentación de los lujosos almacenes del magnate egipcio Dodi Al Fayed se ha puesto a la venta una amplia selección de productos "Made in Spain" que permiten recorrer el país a través del gusto, del olfato y también de la vista.

A LA CONQUISTA DE CHINA

Para Adrià, si hay algo que puede ayudar a que los productos españoles "se cuelen" a largo plazo en las cocinas del resto del mundo es el envasado al vacío de los productos ibéricos más característicos.

"Es la gran revolución", consideró el catalán, que explica que "el envasado al vacío del lomo o el jamón facilita mucho su uso, sobre todo para gente que no está acostumbrada a trabajar con ellos y, por ejemplo, no sabría cómo cortar una pata de jamón".

En su opinión, el mercado prioritario para España en estos momentos es el chino, ya que se trata de un territorio "virgen" aún por colonizar.

"Hay que hacer una inversión muy grande allí, porque aún no está posicionado a favor de nadie y podríamos competir con Francia e Italia en igualdad de condiciones", aseguró Adrià.

USO DE INGREDIENTES QUÍMICOS

Respecto a la polémica sobre el uso de determinados ingredientes químicos en la cocina vanguardista, el polifacético restaurador reiteró que "la ciencia va a seguir ayudando a la cocina, tal y como hace con la arquitectura o el periodismo", y mostró su satisfacción ante el proyecto que tiene entre manos con la Universidad de Harvard (EEUU) para ofrecer un curso sobre cocina y ciencia.

"Sin caer en esa imagen de que hay probetas en las cocinas -indicó-, es normal que el conocimiento científico se aplique a la restauración del mismo modo que ocurre con otros ámbitos".


 «Inicio

Videos Youtube 
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos