|
«Inicio
La Tour d’Argent subasta 18.000 joyas
Enric Ribera Gabandé El mundo del vino cada vez anda más salido de madre. Los precios de cotización que ponen ciertos bodegueros y los que les añaden los comerciantes y restaurantes parecen más ciencia ficción que pura realidad. Aún en este mundo de los vinos el precio, para algunos, hace la calidad, no la calidad marca el precio. Es cuestión de políticas comerciales, de prestigio y de imagen.
El joven propietario del mítico restaurante parísino la Tour d’Argent, André Terrail, ha anunciado para los próximos días la subasta de 18.000 botellas de vinos de su fabulosa bodega (joyas enológicas), considerada una de las mejores y más completas del planeta, que alberga nada más ni nada menos que unas 480.000 botellas. Todas de origen francés, por que según el empresario del prestigioso restaurante “no hay lugar para vinos extranjeros en La Tour d’Argent.
La subasta -según éste- no tiene nada ver con la crisis financiera mundial. “La verdad es que tenemos un exceso de vinos”, y por que no decirlo, un exceso de capital inmovilizado en la bodega. La crisis, a pesar de lo que diga, seguro que algo tiene que ver. El orgullo de la Tour d’Argent es muy alto, ha presumido durante muchos años de contar con un sinfín de vinos de todas las “appellattion” y añadas de Francia, cosa que pocos, por no decir ningún establecimiento de hotelería y restauración del mundo, puede presumir de tenerlos. Si no fuera por la situación económica estoy seguro que no se desprendería de estas joyas enológicas.
Justifica el propietario del afamado restaurante de París que la venta es necesaria para dejar espacio a otros vinos. “Necesitamos enriquecer nuestra colección con nuevos caldos de nuevas partes de Francia, afirmó Terrail. En el fondo de la cuestión, confesó que le “desgarra el corazón separarse de las grandes botellas que serán rematadas; entre ellas, un Château Latour, un Lafite Rothschild; un Mouton-Rothschild y un Vouvray Haut Lieu Huet, cosecha 1919 de la región del Loire.
Los precios de algunas botellas pueden alcanzar los 5.000 euros por unidad y el montante total que espera conseguir de cash está calculado en 1,5 millones de euros. Con el resultado de la subasta, André Terrail quiere renovar algunos salones del restaurante que se han quedado un poco obsoletos para la categoría de los clientes habituales que confluyen en sus mesas, entre otros el cineasta Woody Allen y el español Pedro Almodóvar.
¡Buenas intenciones, pero qué la crisis no ahogue la subasta!
E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.lacuinadecatalunya.cat
«Inicio |
         
|