https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

¿Los chefs murcianos en pie de guerra?

De lo de Sanghai no saben no contestan

Productos de Murcia

¿Los chefs murcianos en pie de guerra?, Ojala. Eso supondría que se tiene claro, muy claro, contra quien hay que luchar, (“Contra Franco vivíamos mejor”, señalaba el maestro Montalbán, señalando perfectamente que ante el conocimiento del enemigo sabemos, al menos, ante quien nos enfrentamos).

A estas alturas, y con la que está cayendo a nivel económico, no querer apoyar con todas las fuerzas un sector como el hostelero, dar a conocer la gastronomía, no ya murciana, sino la que se realiza desde Murcia, desde esta Comunidad, parece una insensatez por parte de los dirigentes políticos del asunto turístico. Una frivolidad si se tienen en cuenta las comparaciones.

No asistir a un evento como la Expo de Sanghai, quedándose en casa junto con Ceuta y Melilla, pone tan en evidencia al consejero de Turismo, a su Directora del tema, y hasta a las asociaciones de Hostelería, y a todas aquellas relacionadas con el sector, por no clamar y decir que si de lo que se trata es de dar a conocer con campañas rompedoras como es el No-typical, nuestra comunidad, perder la oportunidad de mostrar lo que podemos exportar gastronómicamente, haciendo un trabajo conjunto, grupal, merece que pidamos a gritos la dimisión de los cargos políticos que tienen la arrogancia de no gastarse los dineros en activar un proyecto de ese tipo. Al que no sólo se han sumado la inmensa mayoría de todas las comunidades, sino que sus más reputados chefs llevan trabajando desde hace meses, y muchos de ellos formando equipos que podrían parecer casi imposibles, para no sólo publicitar la idea de una España que quiere seguir siendo la pionera de la cocina de vanguardia, sino, al fin de cuentas, dar una imagen de coherencia culinaria en toda la piel de toro.

Hay que tener la cabeza en otro sitio para considerar que un acto de relevancia es la construcción del mazapán más grande del mundo, y no hacer un espacio donde diversos chef, pasteleros, sumilleres, propongan, de una vez por todas, y sin problemas para trabajar conjuntamente, una visión de lo que debería ser la cocina murciana. Una cocina donde sin olvidar la rica tradición se mire sin miedo los tiempos que vivimos y los que están llegando (recordemos la importancia de los ecochefs, de la búsqueda del producto cercano, del valor de lo autóctono en la cocina mundial en estos momentos).

Fitur, Sanghai, a estos señores, melifluos que no tienen la voluntad de escuchar sino de que ser escuchados, o de casi ensimismarse con lo que pronuncian, debe ser que comer lo que se dice comer, les debe gustar un carajo, y siguen sin comprender que la gastronomía es tanta cultura como las exposiciones, los conciertos o las bibliotecas.

Y así seguimos perdiendo el ritmo de los tiempos. Eso sí, junto a Ceuta y Melilla.

Antonio Jesús Gras


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos