https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Leopoldo Jiménez: "El enoturismo para la capital de La Rioja es muy importante"

El gerente de la Fundación Logroño Turismo asegura que "Catarsis nos ha dado cierto prestigio, siendo reconocidos con el premio de la Asociación de Capitales del Vino"

Leopoldo Jiménez

La Fundación Logroño Turismo trabaja mucho y bien. Desde que en el 2005 empezara la singladura como extensión del Ayuntamiento de la capital de La Rioja, los logros en el campo del enoturismo se han hecho patente. “Para nosotros el vino es fundamental, lo que no quiere decir que sea lo único que tiene esta capital. Logroño es muy conocida por su gastronomía y su tapeo”, dice Jiménez, brillante ejecutivo que destila una excelente claridad de ideas en el emergente campo del turismo y los vinos.

Pregunta,- ¿Cuándo nace la Fundación Logroño Turismo?

Respuesta,- Nace en el año 2005 con la intención de dar un salto en la promoción de la ciudad, especialmente en el valor enoturismo. Para nosotros el turismo del vino es muy importante dado que somos la capital de La Rioja, mundialmente conocida por sus vinos. Desde que se inicia la andadura de la Fundación hemos estado buscando actividades y trabando una promoción en el campo del vino, que es nuestro tema fuerte.

P,- ¿Es, su Fundación, un órgano del Ayuntamiento?

R,- Es una extensión del Ayuntamiento. Antes dependía de la concejalía de turismo que estaba integrada en ésta. Ahora es una parte externa. La financiación sigue siendo municipal, aunque la gestión no es pública.

P,- La labor suya es el promocionar también los iconos turísticos en conjunto que tiene Logroño.

R,- Así es. Para nosotros el vino es fundamental, lo que no quiere decir que sea lo único que tiene la capital de La Rioja. Logroño es muy conocida por su gastronomía. Las zonas de tapeo son muy apreciadas a nivel nacional. Tenemos un patrimonio bastante importante. Quedan restos de la Ocupación Francesa del siglo XVI. Iconos muy valiosos, aunque pensamos que el vino es el punto de atracción principal para que el turista nos visite y pueda disfrutar de las cosas de nuestra ciudad.

P,- Las principales acciones que han llevado a cabo en estos casi cinco años de vida ¿Cuáles son?

R,- Destacar el trabajo en común que estamos haciendo con las bodegas de Logroño que, por cierto, son visitables. En colaboración con nosotros, estamos dando un empuje. Con ellas realizamos una actividad que se llama Catarsis, que nos ha dado cierto prestigio y que ha sido reconocido con el valioso premio internacional que entrega la Asociación de Capitales del Vino.

P,- ¿En qué consiste Catarsis?

R,- Consiste en que en las oficinas de la Fundación ponemos un autobús que llevamos a los turistas y a los que participan del evento a cada una de las bodegas donde se celebra luego un concierto, sea de música clásica, de jazz o música del mundo. Después del concierto hay una visita a la bodega y posteriormente un cóctel con cena servida por un catering de prestigio de la ciudad, y al final de la velada se devuelven a los participantes al punto de partida.

P,- ¿Es popular el precio?

R,- Efectivamente, cuesta tan sólo 25 euros.

P,- ¿Cuál es el resultado?

R,- De cine. La gente sale encantada. Agotamos las entradas todos los sábados. Estamos muy orgullosos de ello.

P,- La Catarsis es durante todos los sábados del año.

R,- Sí, todos.

P,- Logroño, me consta que es conocida, pero no cree usted que le falta el ser disfrutada en su justa medida y en lo que se hace merecedora. ¿Ésta es una de las misiones más importante que tiene su fundación?

R,- Por supuesto. Sí es cierto que La Rioja a nivel turístico en general ha pegado un empujón importante en los últimos diez años. No nos podemos comparar, no obstante, con otras ciudades de España colindantes del País Vasco y Cantabria que ellas naturalmente con el sol y playa ya estaban mucho más avanzados. Nosotros hemos empezado un poco más tarde, pero estamos recorriendo a pasos más agigantados este camino.

P,- En el enoturismo. ¿Cómo están situados?

R,- Muy bien. Cada vez vamos a más. Contando con el apoyo y respaldo de la marca Rioja estamos posicionados en un buen lugar.

P,- ¿Cuáles son los principales clientes nacionales e internacionales?

R,- Principalmente, el catalán. Un 20% de la gente que nos visita procede de Cataluña. El resto se reparte entre Madrid, Valencia, País Vasco (por ser vecinos), y luego ya se divide un poquito más entre las restantes comunidades.

P,- ¿A nivel internacional?

R,- Muchos alemanes, franceses, norteamericanos, que cada vez están más interesados por el tema del vino, sudamericanos…

P,- …Y los asiáticos, ¿Qué tal?

R,- Estamos en ello, en este mercado emergente que representa Asia. A pesar de ello, estamos satisfechos de este tema. Al ser en 2010 año Xacobeo, con el tema del Camino de Santiago, esperamos reforzarlo

P,- Para finalizar, ¿qué objetivos se han marcado a corto plazo?

R,- Consolidarnos como capital enoturística de referencia. Explotar a través del Camino de Santiago todos los recursos que tiene la ciudad, y en último lugar y quizás es el más importante, sacar partido del Centro de Interpretación del Vino Integral, que estoy seguro será un punto referencia del Norte de España, lo que nos dará el espaldarazo final que nos llevará a situarnos donde debemos estar.

Enric Ribera Gabandé

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat
Foto: Pilar Rius


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos