Jamón de Teruel, sabores que enamoran
Fue la primera denomiación de origen que se creó en España para amparar, controlar y garantizar la producción de jamones



La Denominación de Origen Jamón de Teruel empezó a funcionar como tal tras la aprobación de su reglamento en octubre de 1984 por la Consejería de Agricultura del Gobierno de Aragón y su ratificación posterior por el Ministerio de Agricultura, en 1985.
Esta Denominación fue la primera que se creó en España para amparar, controlar y garantizar la producción de jamones. Esta condición pionera no sorprende si se tiene en cuenta la tradición existente en la provincia en el consumo de productos derivados del cerdo y, más concretamente, en la elaboración de jamón serrano.
En el nacimiento de la Denominación concurrieron todos los sectores vinculados a esta actividad productiva, desde secaderos a ganaderos de porcino, así como la Administración pública. Los objetivos perseguidos a la hora de impulsar la Denominación de Origen Jamón de Teruel eran contribuir al desarrollo de la provincia y en concreto al del sector porcino; lograr que los cerdos sacrificados para la Denominación fueran criados en Teruel; explotar al máximo las ventajas climáticas de la provincia para curar jamones y productos de charcutería; y utilizar la coyuntura ya existente para desarrollar una industria próspera que aprovechara estos conocimientos y los aplicara en la elaboración de jamón a gran escala, siempre sin perder de vista la tradición artesana conjugada con métodos modernos de control y elaboración.

La unificación de criterios entre los productores, y la garantía del origen del jamón y de su alta calidad con el distintivo de Jamón de Teruel son otros de los objetivos que se perseguían a la hora de impulsar la Denominación, junto con la voluntad de mejorar la comercialización e introducir el producto en canales de distribución de toda España, especialmente en Levante, Aragón y Cataluña.
EL NOMBRE JAMÓN DE TERUEL
El Reglamento de la Denominación de Origen es muy claro a la hora de definir cuál es el uso adecuado del nombre Jamón de Teruel. Así, establece que el nombre únicamente puede utilizarse para jamones producidos al amparo de la Denominación y que cumplan, por tanto, sus controles de producción y normas de calidad.
El nombre de la Denominación de Origen debe emplearse en su integridad, es decir, con las tres palabras que lo componen, en el mismo orden y con idénticos caracteres. Queda prohibida la utilización en otros jamones de marcas términos, expresiones y signos que por su similitud fonética o gráfica con los protegidos puedan inducir a confusión, aun en el caso de que vayan precedidos por los términos "tipo Teruel", "gusto", estilo", "elaborado en madurado o curado en", "con industrias en", u otros análogos.


RECONOCIMIENTO DE LA UNIÓN EUROPEA
Junto con la aprobación de su Reglamento por parte de las autoridades nacionales, la Denominación de Origen Jamón de Teruel ha sido incluida entre los alimentos protegidos por la Unión Europea por estar elaborados en zonas geográficas concretas y bajo unas condiciones estrictas de calidad.
La Comisión Europea, órgano ejecutivo de la UE, aprobó en marzo del 97 una lista de 318 productos de especial calidad, entre los que figura el Jamón de Teruel junto con otros 36 productos españoles. Esta decisión supone que la protección que comporta la Denominación de Origen en el ámbito estatal queda ampliada al resto de Europa. Este reconocimiento de la Comisión, ratificado por el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, es un paso fundamental para asegurar que el Jamón de Teruel que se distribuya como tal en el mercado europeo sea exclusivamente el producido al amparo de la Denominación de Origen.
PREMIO REVISTA “VIAJES Y TURISMO 2009”
La prestigiosa revista “Viajes y Turismo” concedió el pasado día 25 de noviembre en el Restaurante La Masía de José Luís, de la Casa de campo de Madrid, el premio al mejor producto nacional español 2009 al CRDO Jamón de Teruel. Su gerente, Ricardo Torres recogió de manos del director de la revista LA CUINA, el correspondiente galardón, durante una cena de gala, y la celebración de la anual Muestra Nacional de Gastronomía.
CRDO Jamón de Teruel
Avenida Sagunto, 116
(Edificio CEEI Aragón)
44002 Teruel
Tel. 34 978 618 940
Fax: 34 978 618
E.mail: contacto@jamondeteruel.com
www.jamondeteruel.com
«Inicio