|
«Inicio
¿Quién será el nuevo “Papa” de la cocina mundial?
Enric Ribera Gabandé En 2012, ¿quién va ocupar el trono que dejará vacante El Bulli? Se empiezan hacer cábalas sobre su sucesor. Todos o casi todos ponen su punto de atención en "Restaurant", que viene a ser la barita de medir o de clasificar a nivel mundial a los restaurantes de los cinco continentes. Si nos fijamos en la clasificación de la última edición de éste, correspondiente al año 2009, por lógica, el británico The Fat Duck, de Heston Blumental, que ocupa el segundo de este ránking mundial, debería subir directamente a los altares de la gastronomía como el mejor del mundo.
Pero vayamos por partes. Me pregunto, ¿existe la lógica en esta materia tan subjetiva? Pienso que no. Dos y dos no suman, cuatro, obligatoriamente. A veces, sí. ¿Quién tiene narices de ponerle al nuevo número uno el "gorro" de Papa? Con qué argumentos. ¿Quizás con que su cocina sea fiel continuadora del estilo molecular de Ferran Adrià se eleve a los altares? O, por el contrario, que en esta ocasión emerge un nuevo método de clasificar al mejor restaurante del mundo. Me pregunto, ¿por qué no podría surgir de un nuevo (ó consolidado) valor de la restauración de la cocina fusión asiático-europea? Yo, si es éste el modelo, propongo a Guy Martin, chef del mítico establecimiento parisino Gran Véfour, uno de los mejores profesionales de la cocina, un genio que ha hecho de la fusión de las materias primas orientales y occidentales una cátedra internacional, una gastronomía única, para elevarla hasta los cielos.
Si el conclave de donde tendrá que surgir el nuevo "Papa" restaurador está basado en la "Lista de Schindler", no perdón, en la de "Restaurant", Blumenthal tiene todos los números para ello. Pero no se deben descartar otros aspirantes que están muy bien posicionados en el podium. El que tiene muchos números en propiedad para lograrlo es el danés René Redzepi con su local de Noma de Copenhague, un joven chef que está sorprendiendo por su creatividad e imaginación frente a los fogones. Pero también un español figura en esta hipotética elección, clasificado en cuarto lugar en el ránking de “Restaurant”, el vasco de Rentería, Andoni Luís Aduriz.
De momento no hay nada seguro para este “papado”. Todo dependerá de las circunstancias y de la labor mediática que desarrolle de aquí al 2012 cada uno de los aspirantes. Queda tiempo por delante, aunque no vale dormirse en los laureles.
Todo está por decir. Ni tan sólo es seguro que alguien ocupe el trono que dejará Adrià. Para ello, se impone mucha personalidad y, por qué no decirlo, mucha creatividad. Genios hay pocos.
E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.lacuinadecatalunya.cat
«Inicio |
         
|