https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

La berenjena "Dealmagro", en vías de reconocimiento

Los agricultores del Campo de Calatrava están poniendo a disposición de los consumidores una variedad única en el mundo

La Asociación para la Promoción de la Indicación Geográfica Protegida Berenjena de Almagro con la colaboración de la Universidad Politécnica de Valencia, instó a la Oficina Española de Variedades Vegetales del MAPA. solicitud para que la variedad vegetal “Autóctona” con la que se elabora la tradicional “Berenjena de Almagro” gozara de una protección adecuada, para evitar que firmas comerciales desaprensivas, utilicen sin control éste nombre conocido, para poner a la venta otras semillas o berenjenas sin la debida garantía taxonómica, induciendo a confusión al consumidor.

El principal objetivo es garantizar la conservación del material genético para generaciones futuras. Para el mantenimiento y conservación de la variedad se ha confiado en el Centro de Mejora Agraria El Chaparrillo de Ciudad Real, dependiente de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha. Con el registro se pretende proteger los derechos de los agricultores del Campo de Calatrava para obtener semilla comercial de ésta variedad autóctona.

El Ministerio de Agricultura siguiendo los protocolos y habiendo realizado los ensayos agronómicos pertinentes para el registro de variedades de conservación, ha propuesto la inclusión en la lista de Variedades Comerciales de Conservación a la berenjena denominada “Dealmagro”.

Los agricultores del Campo de Calatrava están de enhorabuena. ¿Qué se entiende por una “variedad de conservación”? Según establece el Reglamento General de Variedades Comerciales, esta variedad es la salvaguarda de la diversidad biológica y genética, constituyendo un patrimonio irremplazable, que hace necesaria su conservación “in situ” mediante el cultivo y comercialización de semillas o de plantas de vivero de aquellas variedades autóctonas adaptadas naturalmente a las condiciones locales y amenazadas por la erosión genética. Al hilo de ésta definición se espera obtener el reconocimiento legal al trabajo de “siglos” de nuestros agricultores del Campo de Calatrava que han mantenido inalterada esta variedad tan singular de berenjena.

Alguna de las características más destacables de ésta variedad vegetal que la diferencia de todas las demás, son su tamaño mediano, su gran cantidad de espinas (que acreditan su origen salvaje) su excelente sabor mucho más intenso que otras variedades comerciales, habiéndose demostrado en análisis realizados por el Instituto de Mejora de la Agrodiversidad Valenciana su elevadísimo contenido en Polifenoles Antioxidantes, hasta el doble que otras variedades comerciales de consumo habitual.

http://berenjenas.castillalamancha.es

Angel Castro Calzado
Gerente-Consultor


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos