|
«Inicio
Antonio Parra: "El foie gras extremeño ha revolucionado el mundo":
El chef del Restaurante El Rinconcillo, de Monesterio, dice que "en España hay muchos mejores cocineros que en Francia y tenemos menos estrellas Michelin que en este país"  Antonio Parra es un autodidacta de la cocina. Aprende de sus propias clases diarias. Es un enamorado de las materias primas con que cuenta su comunidad, Extremadura. Tiene las ideas claras de cuáles son los platos que más le gusta a su clientela y de que el objetivo prioritario es que ésta salga contenta y satisfecha de su comedor. Es el premio a una labor bien hecha. En cuanto a las estrellas que concede cada edición la guía Michelin asegura que son fruto del marketing y que España se merece mucho más premio de lo que se otorga en sus páginas. El restaurante El Rinconcillo, de Monesterio, es un lugar para descubrirlo. Antonio es, además, presidente de la Red Miajones, una institución preocupada por la promoción de los productos autóctonos de Extremadura, una indiscutible labor patriótica.
Pregunta,- Háganos una breve presentación de su restaurante.
Respuesta,- Está situado en el sur de la provincia de Badajoz, muy cerca de Sevilla, en la Ruta de la Plata, también el Camino de Santiago. Hacemos cocina de autor conjugada con la tradicional, lo que podemos decir cocina fusión. Pertenecemos a la Red Miajones, que está configurada por restaurantes que practican cocina autóctona, de la cuál soy su presidente. Trabajo exclusivamente con productos D.O. de las muchas que hay en Extremadura
P,- Hay que ver lo que tiene Extremadura; su gran riqueza gastronómica…
R,- La gastronomía y el turismo de Extremadura son los grandes desconocidos de España. La diversidad es muy interesante. Conforme a la cantidad de suelo que hay la hacen ser única, para disfrutarla. La red Miajones debe ser y en ello estamos la que impulse todo aquello que tenemos y que en cierta forma se desconoce como parte fundamental del turismo.
P,- No es descartable que en la próxima edición de la Michelin su restaurante pueda entrar en el selecto club de la guía de origen francés con una estrella…
P,- Tengo serías dudas sobre la estrella. Este tema es puro marketing…se lo tengo que decir así. Me remito a las pruebas. En España hay muchos mejores cocineros que en Francia, por ejemplo, y tenemos menos estrellas Michelin que en éste y que en otros países. Esto quiere decir que el chauvismo francés tira un poco en contra de España.
P,- ¿Qué pide Michelin para dar una estrella?
P,- Si no haces una gran inversión no es asumible. No obstante, yo, lo que persigo es que los clientes cuando vienen a mi casa salgan contentos y satistechos y vuelvan otra vez.
P,- ¿Cuáles son los platos más identificativos de su carta de especialidades?
R,- Hay un plato que ha revolucionado un poco el mundo de la cocina, de la nueva cocina, y es el foie gras. El foie gras de ganso ibérico criado en libertad, sin tortura, sin alimentación forzosa ganó un premio en la ciudad de París. Éste ha revolucionado a los productores franceses hasta el punto que en ciertos condados de Inglaterra se está prohibiendo en foie gras galo. También se ha prohibido en el Estado norteamericano de Bostón en beneficio del foie gras de animales no torturados y netamente ecológicos. Hace poco estuve en New York y en el mejor restaurante de la ciudad de los rascacielos, donde Obama va comer asiduamente, en Dan Barber, el foie gras es de Extremadura.
P,- ¿Este hecho ha pinchado en donde más les duele a los franceses?
R,- Efectivamente, ha sido todo un impacto internacional… Montaron un “pollo” que fue demasiado. De ello se hicieron eco medios de comunicación de Japón, EE UU, China, Europa…
P,- ¿Es más espectacular este foie gras?
R,- Sin ninguna clase de dudas que es así.
P,- Pero que otros platos ofrece usted.
R,- El jamón de la Dehesa de Extremadura, una de las joyas de nuestra gastronomía. Platos de setas; de caza mayor y menor, sobre todo de perdiz, de cordero merino, de ternera retinta de Extremadura, de espárragos…hay una variedad de materias primas de la tierra con las que elaboramos una sinfonía de especialidades con sabor auténtico extremeño.
P,- Vuestro restaurante ha sido uno de los que más aceptación ha tenido en Xantar. ¿Es todo un honor?
R,- Hemos tenido lleno todos los días el restaurante. No es la primera vez que venimos en Xantar sino la segunda y de ello estamos muy satisfechos ya que es para nosotros el mejor salón de gastronomía de España. A mí me gusta Galicia, me gusta Ourense, por esto estamos ahí. Que una ciudad pequeña haya cada día 2.000 y 3.000 comensales comiendo es todo un espectáculo.
Restaurante El Rinconcillo
Paseo de Extremadura, 67
06260 Monesterio
(Badajoz)
Tels. 924 517 001 - 615 257 349
www.restaurantelrinconcillo.com
Enric Ribera Gabandé
E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.lacuinadecatalunya.cat
Fotos: Pilar Rius
«Inicio |
        
|