|
«Inicio
Antonio Aldomá: “El cariño que ponemos en los vinos está en el acabado de la botella”
El vinatero de Arbeca dice: “el año pasado nos dieron un reconocimiento nacional, el premio Mezquita de Córdoba, con la medalla de bronce al vino Vilars cosecha 2006” El sello de identidad es ser una bodega pequeña, artesana, con ilusión. Muy joven. Haciendo las cosas bien desde la base, preocupándose más por la calidad que por la cantidad. Con tan sólo cinco hectáreas y medias de viña consiguen unas 20.000 botellas de sus vinos Vilars, elaborado con las nobles uvas tintas de Sirah y Merlot, y el Leix, un monovarietal de Sirah. En la población leridana de Arbeca (D.O. Costers del Segre), Antonio y su esposa María José han apostado por una ilusión engendrada en unas viñas de Francia. El camino del éxito sólo ha hecho que comenzar.
Pregunta,- ¿Cuándo y cómo se inician en el mundo del vino?
Respuesta,- A partir de una ilusión que teníamos en unas viñas de Francia, traduciéndolas en nuestro terreno en el año 2002. Iniciamos una plantación de unas cinco hectáreas y media de viña. Nos pica un poco el “gusanillo” sobre el que tenemos un potencial en uva muy especial y que debemos sacarle un fruto, y este fruto es el nacimiento de nuestros dos vinos; el Leix que es un 100% Sirah, y un Vilars que es un cupage de Merlot y Sirah.
P,- De estas cinco hectáreas y media, ¿qué cantidad tienen de cada una de ellas?
R,- Mitad y mitad.
P,- Están elaborados sus vinos con un cariño especial…
R,- La materia prima y el cariño que ponemos viene traducido en el acabado de la botella. No somos una bodega de grandes producciones, sino que somos conscientes que la mesa de selección la tenemos en el campo.
P,- Para respaldar este trabajo cuentan con una enóloga de prestigio.
R,- Contamos con el cualificado trabajo de una enólogo de Valladolid, que asesora diferentes empresas. Tanto en la D.O. Ribera del Duero como a la D.O. Toro está muy reconocida. Sus vinos han llegado a ser muy bien puntuados en la lista de Robert Parker.
P,- ¿Qué premios cuentan en su breve paso por este mundo del vino?
R,- El año pasado nos dieron un reconocimiento nacional, el premio Mezquita de Córdoba, con la Medalla de Bronce al vino Vilars cosecha 2006. También, en 2009, en el concurso Sirah del Mundo, nos entregaron la Medalla de Plata al vino Leix.
P,- Tiene un gran prestigio este concurso.
R,- Efectivamente, después de recoger la medalla fuimos conscientes de la importancia que tenía. Un evento en el que participan 27 países del mundo. De todos estos se hace una selección, entre más de 400 vinos monovarietales de Sirah. Quedaron seleccionados unos 125. Dentro de estos, a España le dieron cinco medallas de plata, ninguna de oro. Una de éstas fue para nuestro Leix 2006.
P,- ¿Dónde se comercializan sus vinos?
R,- Empezamos por las comarcas de Lleida, Barcelona, Girona… Estamos intentando llegar al mayor número de puntos de venta de Cataluña. Por aquello de que nadie es profeta en su tierra, pienso que quizás nos han valorado más nuestros vinos fuera de casa que dentro.
P,- ¿Qué tal los mercados internacionales?
R,- Exportamos a Estados Unidos, en pequeña cantidad. También en Canadá. Ahora estamos inmersos en Brasil, Alemania, Inglaterra. Permanecemos en contacto con una persona conocida de Singapur.
P,- Poco a poco se hace camino.
R,- Efectivamente. No podemos hacer mucho ruido ya que tan sólo elaboramos por cosecha unas 15.000-20.000 botellas.
P,- ¿Cuál es el perfil organoléptico de sus vinos?
R,- El Vilars es un vino muy complejo. La cosecha del 2006 está muy redonda a pesar del poco tiempo que lleva en botella. Denota frutas rojas. Con un tiempo más de guarda mejorará mucho.
P,- En cuánto al Leix 2007, ¿cómo lo podemos valorar?
R,- Es un monovarietal muy singular, ya que es un Sirah 100%; no es muy corriente. Como no había vinos de estas características quisimos meternos de lleno en el proyecto. Sus notas de catas muestran aromas de regaliz, y fresco en boca.
P,- ¿Cómo definiría su política de empresa en la elaboración de vinos?
R,- Queremos caminar paso a paso, lentamente, asentando cada uno de ellos, haciendo las cosas bien, elaborando un perfil de vinos para un cliente que busca un nuevo concepto vínico, una nueva manera de entenderlos y degustarlos. No queremos hacer unos vinos comerciales, si no para que gusten a la gente.
Bodega Vinya Els Vilars
D.O. Costers de Segre
Plaza Catalunya, 2
Tel. 00 34 973 31 490 70
25140 Arbeca
(Lleida)
(España)
www.vinyavilars.com
Enric Ribera Gabandé
Fotos: Pilar Rius
«Inicio |
         
|