https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://xantar.org/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

La Vía de la Plata protagoniza el nuevo número de la revista de Paradores

Promociona en un amplio reportaje, que se distribuirá en sus 93 establecimientos, los atractivos del trazado entre Mérida y Astorga

Ruta de la Plata

La Vía de la Plata que transcurre entre Astorga y Mérida es la gran protagonista del último número de la revista de clientes de Paradores que se distribuye en sus 93 establecimientos hoteleros. El número de verano, que llegará esta semana a todos los Paradores, dedica su reportaje principal a esta atractiva ruta. Se destacan además en la publicación las impresionantes huellas que los glaciares dejaron en la Península y el parador de Santiago, uno de los establecimientos convertidos en Parador-Museo y agraciados con el premio de la Feria Internacional de Turismo 2010.

La Vía de la Plata es una de las rutas monumentales más interesantes de España. A lo largo de seis páginas, el escritor José María Merino destaca los atractivos de esta ruta entre los que destacan los monumentos que salpican la ciudad de Mérida; el espectacular recinto medieval de Cáceres; las murallas medievales y el rico conjunto histórico de Plasencia; la sierra de Béjar; los referentes intelectuales y literarios que hicieron inmortal a la ciudad de Salamanca; la catedral románica de Zamora; la consolidación romana de Benavente y el enlace del Camino de Santiago con la Vía, Astorga.

Santiago de Compostela es otro de los protagonistas de este último número de la revista de Paradores. Su majestuosidad y riqueza histórica y artística se ha puesto, todavía más, en valor gracias a su proceso de ”museización”. El Hostal de los Reyes Católicos es el tercer parador-museo de la red junto a los establecimientos de Santo Estevo (Orense) y Granada. Paradores piensa convertir en museos todos sus hoteles ubicados en edificios históricos. Un ambicioso plan que mereció una mención especial en los premios FITUR 2010.

El reportaje “Los Hielos del ayer”, con parada en paraísos naturales como la Laguna de Peñalara, el Lago de Sanabria o la Laguna Negra, construye otro de los atractivos del sumario de esta publicación.

La revista de Paradores tiene una tirada en papel de 50.000 ejemplares que se distribuyen por las habitaciones y zonas comunes de los 93 paradores de turismo que hay en España. Sin embargo, cuenta con un número de lectores muy superior. Desde hace un año la publicación se distribuye también en formato interactivo a través de Internet y, por ello, llega a más de 395.000 “amigos de Paradores” (clientes que están inscritos en su plan de fidelización). La revista supone una importante promoción turística para las regiones que aparecen en ella, puesto que sus lectores nacionales e internacionales son viajeros habituales. En la actualidad, algo más del 30% de los clientes de Paradores son extranjeros, por lo que se calcula que la revista llega a más de 150.000 turistas internacionales. La revista ya puede descargarse integramente en la página web de Paradores o haciendo clic en el enlace http://www.especialeshf.com/paradores33/.

www.parador.es


 «Inicio

Videos Youtube
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos