|
«Inicio
Samuel Pérez: “Si no te gusta mucho este mundo, no eres capaz de hacer un buen vino”
El director de la Bodega Calera de Albalate del Arzobispo asevera que “queremos trabajar el mercado internacional a pequeña escala” Es un enamorado de su profesión, de sus vinos, de la elaboración artesanal de los mostos. Su Bodega Calera, de Albalate del Arzobispo (Teruel), ya ha conseguido en su breve paso por este mundo de los caldos, un premio en la décima edición de la Feria del Vino de Cretas, como mejor vino tinto crianza con el Eximeno 2005. A pesar de la juventud de su bodega, la tradición familiar se pierde en la noche de los tiempos, ya que su tatarabuelo ya era un renombrado elaborador de vinos en la zona del Bajo Aragón. De casta le viene al galgo. Los vinos de Bodega Calera tan sólo han hecho que empezar. Prometen satisfacciones.
Pregunta,- Enhorabuena por el premio que consiguieron con el vino tinto 2005.
Respuesta,- Gracias.
P,- ¿En qué concurso participaron y cuál fue el vino premiado?
R,- Fue en la décima edición de la Feria del Vino de Cretas, donde nos reúnimos los elaboradores de esta mención. En ésta expusimos los vinos que elaboramos.
P,- ¿Con qué vino lograron el premio?
R,- Con el Eximeno 2005 logramos el premio al mejor tinto crianza. Por los años que llevaba de crianza en barrica y después de la permanencia en botella acabó siendo un vino de grandes bondades organolépticas.
P,- ¿Está elaborado exclusivamente con Garnacha?
R,- Tiene un 10% de Cariñena, que es la otra variedad que trabajamos. Pero la uva predomiante es la Garnacha negra.
P;- La zona donde se encuentra su bodega tiene un micro clima muy favorable para la viña, con las noches frías y el calor del día ¿Es así?
R,- Efectivamente. El contraste entre el día y la noche de la temperatura en verano llega muchos días a superar los 14 grados de diferencia. En lo que respecta a las fluctuaciones entre el verano y el invierno, oscilan entre los -20 grados a los 40 grados positivos. Esto hace que nuestros vinos tengan la singularidad que tienen.
P,- ¿Cuál es el perfil de cata?
R,- No acostumbro hablar de éllo, ya que cada nariz y cada paladar tiene el suyo. A mí me gusta mucho la fruta, no descarto la crianza, aunque soy amante de los componentes frutales. Me fascina la frambuesa, las notas florales, pero lo que más me satisface son los vinos con predominancia frutal.
P,- ¿Qué espera conseguir en un futuro próximo con los productos?
R,- Pretendemos trabajar mucho los tintos. Somos una bodega relativamente nueva. Queremos trabajar el mercado internacional a pequeña escala. Esta es la gracia y la esencia que nos permite trabajar a este nivel con nuestra uva, mimando el producto desde la cepa y hasta la botella, a día de hoy. También conseguir un mercado exterior que nos dé una buenas satisfacciones.
P,- ¿Cuándo empezaron a elaborar en Albalate del Arzobispo (Teruel)?
R,- La bodega fue funda en 2003, aunque mí tatarabuelo ya empezó a elaborar vinos. La iniciativa la comenzó mi padre (en la nueva era), y a mí, siempre me ha gustado. Al final, nos decidimos lanzarnos de una manera profesional en el sector.
P,- Usted es, deduzco por sus palabras, un enamorado del mundo del vino, que sigue las directrices de sus antepasados, con un toque de modernidad en la elaboración de éste.
R,- Los que estamos metidos en este mundo, siempre decimos que éste debe ser muy…muy vocacional. Te tiene que gustar. Si no te gusta mucho este mundo, no eres capaz de hacer un buen vino; te tiene que gustar.
P,- A pesar de ser, la suya, una bodega pequeña, tienen tecnología para la fermentación en frío.
R,- Sí. Tenemos tecnología para la fermentación en frío, para la fermentación alcohólica, mololáctica, y todo lo que conlleva una elaboración puntera.
P,- ¿Cuál es la gama de sus vinos?
R,- Tenemos un blanco 2009; un rosado 2009 (100% Garnacha); un tinto joven, que por cierto es lo que la gente más demanda; y un tinto crianza.
Bodegas Calera
Vino de la Tierra del Bajo Aragón
C/. Muro, s/n
Tel. 978 812 607 – 669 315 195
44540 Albalate del Arzobispo
(Teruel)
E.mail: vinos.calera@hotmail.es
Enric Ribera Gabandé
E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.lacuinadecatalunya.cat
«Inicio |
        
|