https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://xantar.org/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

La Albahaca, “nido” de ilustres personajes

Por el restaurante sevillano han desfilado, entre otras, relevancias como la Reina de España, Gabriel García Marquez, Charlton Heston, Pérez Reverte y la Reina Margarita

Comedor

Plato típico de la casa

Fachada del restaurante

Abre sus puertas en 1980. María Luisa del Bando y Bartolomé Sánchez Coto, que procedían de Madrid, fueron los que promovieron la apertura de un restaurante en la capital andaluza, en una zona muy turística de Sevilla, como es el barrio de Santa Cruz. Se hicieron con la casa -por cierto catalogada- donde se encuentra hoy el establecimiento, la reformaron y más tarde se convirtió en el restaurante La Albahaca, que con el paso del tiempo se ha convertido en un símbolo de la buena culinaria.

La casa pertenecía al arquitecto sevillano Juan Talavera Heredia, el urbanista de la Exposición del año 1929. También se le debe a éste el diseño y creación del Barrio de Santa Cruz. Un personaje histórico andaluz. Él elegió esta ubicación para fijar su residencia.

En torno a la zona donde se encuentra La Albahaca se conjugan dos artes. Por un lugar, el arquitectónico, y por otro, el gastronómico. Es cierto que al ciudadano sevillano siempre le ha gustado rodearse de cosas bellas como este espacio dedicado a la gastronomía. Presume de la historia que hay englobada entre sus paredes, y por supuesto, de las debilidades culinarias que se elaboran en su habitaculo cocina.

En Sevilla, gastronomía y vida van de la mano. Así es de claro el tema. Y en La Albahaca se reúnen las dos cosas en grado superlativo. Es una referencia en la materia del arte del yantar.

Sus platos destilan estilo casero tradicional, siempre pendiente su equipo de cocina de las nuevas tendencias, donde sentarse a comer y charlar con los amigos sea muy sugerente.

En varano, los alimentos y presentaciones acostumbran a ser refrescantes. Ensaladas, gazpachos, cremas frías…Para continuar, pescados, principalmente, dorada, lubina, bacalao. Un pastel de higos, un tocino de cielo o cualquier delicadeza de la casa es la mejor forma de poner el punto final a una buena comida o cena.

La Albahaca ha sido siempre un “nido” de ilustres personajes por el cual han desfilado a lo largo de su historia, Pérez Reverte, que en su libro “Piel del Tambor” situaba a sus protagonistas en más de una ocasión en este restaurante. También, la Reina de España e Induraín. Con marchamo internacional, la Reina Margarita de Dinamarca, Jean Paul Gualtier, Gabriel García Marquez, Octavio Paz y Charlton Heston.

Restaurante La Albahaca
Plaza de Santa Cruz, 12
Tels. 954 220 714 - 954 560 014
Fax: 954 561 204
41004 Sevilla

Enric Ribera Gabandé

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.lacuinadecatalunya.cat

Fotos: Pilar Rius


 «Inicio

Videos Youtube
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos