|
«Inicio
La Inteligencia artificial entra en la cocina
Enric Ribera Gabandé Un taller de creación colectiva de Bilbao desarrolló el programa. La idea inicial pretendía programar inteligencia artificial capaz de diseñar recetas de las llamadas tecno, para ser más concreto, tecno-emocionales. Pero ¡atención!, con patrones y esquemas de futuro. E-pintxo, que se dio a conocer con el Manifiesto de la cocina futurista escrito por Filippo Marinetti en el año 1932, exaltando los sentidos en relación con la alimentación y que arremetía contra los espaguetis, emblema de la culinaria transalpina, muestra al público de una manera interactiva en Arts Santa Mónica de Barcelona, el sistema de generación de sus propios platos, valorando la receta y puntuándola.
El cocinero E-pintxo es un programa de inteligencia artificial inspirado en las redes neuronales, entrenado con recetas de famosos cocineros españoles. Éste, forma parte de GulaLab, un proyecto que entremezcla el arte de las vanguardias, la cocina y la inteligencia artificial. La experiencia se presenta en materia condensada.
Los creadores del GulaLab, David Casacuberta y Marco Bellonzi, que forman el Santo File, conocido por sus creaciones de net.art y software art, han explicado sobre el tema en cuestión que “E-Pintxo es una interfaz interactiva realizada con Processing que, a través de un algoritmo y una base de datos de alimentos organizados por sabores, olores y texturas, inventa platos sensorialmente interesantes, técnicamente posibles y sorprendentes desde el punto de vista culinario”.
Esta exposición, donde Ferran Adrià se deberá sentir como pez en el agua, despliega mecanismos interactivos y actividades para visitantes de todas las edades. Está comisionada por el científico responsable de ASM, Josep Perelló, y Pere Castells, director del centro de innovación científico que preside el chef de elBulli, la Fundación Alicia.
Por el momento, se interactúa con el programa. Una vez clausurada la exposición y se mejoren las recetas con las aportaciones de los visitantes, se situará a la web de ASM, para quién quiera pueda experimentar con E-pintxo.
Todo un repto.
E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.lacuinadecataluya.cat
«Inicio |
         
|