https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://xantar.org/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Bodegas Rothschild & Vega Sicília. ¡¡¡Uyyy!!!... cuanta globalización

Enric Ribera Gabandé

Baronesa de Ariane de Rothschild

Pablo Álvarez

En una mesa de la época de Napoleón, asegurada por un valor de veinte millones de euros, el pasado mes de abril se reunieron en la Rioja, la baronesa de Ariane de Rothschild, su marido, Benjamín, y Pablo Álvarez, consejero delegado de la bodega más internacional de España, Vega Sicília. Lo hicieron con el objetivo de suscribir un acuerdo para constituir la sociedad Bodegas Benjamín de Rothschild & Vega Sicília. ¡¡¡Uyyy!!!...cuanto dinero…cuanto poder…cuanta globalización en juego.

Las dos bodegas consideradas las más prestigiosas (¿) de Francia y España se han hecho más fuertes para competir con garantías en el futuro. El acuerdo ha representado la culminación de un romance financiero que va conllevar la construcción de una nueva bodega en la Rioja Alavesa, aunque según Pablo Álvarez, se podría ampliar con otros proyectos conjuntos.

La firma del pasado mes de abril culminará en la misma zona en 2012, fecha que se espera que aparezcan al mercado los primeros vinos, siempre y cuando los caldos alcancen los parámetros pretendidos por sus técnicos. “Tenemos que estar muy seguros sobre la calidad de lo que salga al mercado”, han asegurado fuentes de la nueva empresa.

Las inversiones previstas inicialmente para desarrollar el proyecto, desde la compra de una viña hasta la terminación de la nueva bodega, se sitúan en unos 36 millones de euros. Por dinero no se quedará atrás la ejecución, ya que lo avalan dos potentes empresas del sector vinícola de Europa.

El Barón Benjamin de Rothschild es un grupo financiero dedicado a la gestión de capitales. Mueve un montante de 110.000 millones de euros anuales y, además tiene ya una importante presencia histórica en el sector del vino francés. Por su parte, Vega Sicília, con una facturación anual de 40 millones de euros, suma a su bodega matriz de Valbuena de Duero, Bodegas y Viñedos de Alión, en Peñafiel, y Bodegas y Viñedos Pintia, en San Román de Hornija, en Toro.

Sobre la mesa se ha puesto mucho dinero en juego. No hay duda que mucho prestigio, y mucha técnica elaboradora.

Sólo hace falta saber cuántos "royaltis" costarán las botellas de Bodegas Benjamín de Rothschild & Vega Sicília.

¡No se pasen, señores, que estamos en tiempos de crisis, y una botellita la quisiéramos degustar!

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat


 «Inicio

Videos Youtube
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos