Manuel Montes, uno de los aceites más galardonados del mundo
Los productos de Pórtico de la Villa y Fuente la Madera son muy apreciados y consumidos por restauradores de prestigio de Francia



Los olivos están situados en el pico más alto de la provincia de Córdoba, La Tiñosa, a 1.500 metros de altitud, dentro del parque natural de la Subbética. Aquí en este punto tan alto como tan poco habitual para el cultivo de las aceitunas, se diseña uno de los aceites más galardonados del mundo.
Manuel Montes Marín, un entusiasta elaborador de los dorados líquidos de la denominación de origen Priego de Córdoba, empezó su andadura por este mundo oleícola en 1988 cuando compró una fábrica de aceite antigua y un cortijo de olivos. Seis años después, en 1994, inicia una reestructuración de la industria, convirtiéndola en una de las almazaras más modernas de Europa. La puesta de largo y presentación a la sociedad de Pórtico de la Villa, producto estrella de la empresa, fue 1997, embasándolos con este logotipo que, con el paso del tiempo, se ha ganado un meritorio prestigio, donde incluso lo reconocen en un feudo comandado por grandes productores y conocedores del oro dorado, Italia.

En el año 2000, la empresa empezó una carrera sin freno en la obtención de premios y reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional. En 2010, con su gama de productos, ha recibido un total de 19. La segunda marca de Manuel Montes es Fuente la Madera. Esta se obtiene de una aceituna más madura, con un bouquet más dulce. También disfruta de varios premios.
LAS VARIEDADES
Las variedades que moldura el elaborador cordobés son la conocida hojiblanca y la autóctona de la tierra, la Picuda. “Estamos situados en el pico más alto que tiene la provincia de Córdoba, a unos 1.500 metros de altitud. La industria la tengo ubicada a 900 metros, lo que debido a su climatología y a la característica especial de la tierra se logra la diferencia de calidad de nuestros aceites de oliva virgen extra”, dice Montes.


Preguntado al ilustre personaje sobre cuál es el secreto por el que año tras año obtiene tantos y preciados premios, Manuel contesta que “el secreto es muy fácil; el buen tratamiento de la aceituna, el buen almacenamiento, y coger el fruto en su justo momento. Es la base fundamental para conseguir este tipo de producto”.
Otro de los secretos que le diferencian de las demás almazaras es que recogen las aceitunas completamente verdes. A la hora de exprimirlas no obtienen un rendimiento generalizado del 20%, sino que éste se reduce hasta un 8% o 10%. “Sólo saco, exclusivamente, la primera prensada. Este aceite recoge todo el fenómeno de la naturaleza, los valores que esta aporta, y que a la hora de llevarlos a la boca se aprecian intensamente en el paladar”.
TRAZABILIDAD
Toda la minuciosa trazabilidad elaboradora diseñada por la empresa de Priego de Córdoba, hace que los aceites de Pórtico de la Villa, y Fuente la Madera, se exporten a muchos países europeos, entre ellos, Alemania, Francia, Italia y Suiza. Ahora han abierto el mercado de México, con notable éxito de ventas.
Estos aceites, entre la restauración francesa, tienen un gran apego; lo estiman desde hace cierto tiempo. “Francia fue el primer país que empezamos a exportar”, asegura Montes.
Desde hace unos meses, la empresa cordobesa ha ampliado su negocio, iniciándose en el sector del turismo de los aceites. Reciben cada semana varios autocares de turistas alemanes y franceses interesados por la cultura de la producción de los dorados líquidos.
Manuel Montes Marín
Ctra. Priego – Las Lagunillas, Km. 27
Tel. 00 34 957 54 22 99
Fax: 00 34 957 54 22 77
14800 Priego de Córdoba
(Córdoba, España)
www.montesmarin.com
E.mail: mmm@montesmarin.com
Enric Ribera Gabandé
E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.lacuinadecatalunya.cat
«Inicio