|
«Inicio
Gabriel Quesada: “Vinaròs a acogido a chef de todas las comunidades”
“Los jóvenes cocineros quieren participar en el evento culinario, ya que el eco de éste resuena cada vez más a nivel nacional”, asegura el técnico del patronato de turismo castellonense Gabriel (Gabi para los amigos) es un entusiasta promotor del turismo de su Vinaròs. Es, aunque pueda aparentar que no sea así, el alma mater del Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de esta villa castellonense, y de su expansión y éxito conseguido en las ocho ediciones que lleva celebrado en la nueva etapa contemporánea de éste. Su trabajo en la organización del evento culinario, aparentemente, es mudo, pero su efectividad está más que demostrada. Es un técnico de turismo enamorado de la profesión y de Vinaròs, destino que cada año cautiva a miles de viajeros venidos de diferentes puntos de la geografía española y de allende.
Pregunta,- ¿Cuándo y de qué manera comenzó este concurso?
Respuesta,- Nace en los años 60. Durante varios años, hasta la década de los 70, funciona muy bien. Después se dejó de organizar. La concejalía de Turismo de Vinaròs decidió recuperarlo como una actividad promocional tanto turística como gastronómica para darle un dinamismo al destino Vinaròs, en base a lo que es su producto culinario más emblemático y más reconocido a nivel del Estado español; el langostino.
P,- Pero, ¿cuando se produce?
R,- En el año 2003. Actualmente, por lo tanto, llevamos ocho ediciones.
P,- ¿…Y creciendo?
R,- Así es. Ha ido creciendo año tras año. Si en un principio teníamos que llevar a cabo una promoción para que se apuntaran, inclusive teníamos que llamar a los chef, ahora ha pasado todo lo contrario, ya que es la gente la que se suma, hasta el punto que les tenemos que decir que no a su participación, cosa que nos cuesta denegar esta, por un elevado número que sobrepasa las dimensiones del concurso.
P,- ¿Están satisfechos por ello?
R,- Nos alegra muchísimo, y mucho más porque a nivel de toda España el concurso en muy conocido.
TRAMPOLÍN PARA JÓVENES COCINEROS
P,- ¿Es un trampolín para los nuevos cocineros?
R,- Los jóvenes cocineros quieren participar, ya que el eco de éste resuena a nivel nacional cada vez más. Hoy tenemos aquí acreditadas diversos canales de TV estatales y medios de comunicación especializados que cubren el evento.
P,- Vinaròs es también una destinación turística que tiene su encanto.
R,- Vinaròs es una destinación tradicional de sol y playa. Pero tiene un diferenciador que lo hace peculiar, diferente de otras destinaciones. Sobre todo de la Comunidad Valenciana. Las calas de la costa norte y la costa sur de Vinaròs es un producto poco urbanizado. Esto hace que tenga un atractivo muy especial para el turismo que viene en verano, aunque no sólo es interesante venir en verano, ya que estamos en una encrucijada de caminos, en una zona fronteriza entre Cataluña, País Valenciano y Aragón que posibilita que desde aquí podamos acercarnos a recursos muy destacados como el delta del Ebro, Peñiscola y Morella.
MÁS QUE CALAS
P,- No obstante, Vinaròs tiene algo más que calas.
R,- Como cabeza comarcal, tiene una oferta comercial. Tiene un casco histórico peatonal muy rehabilitado que facilita el paseo, el intercambiar conocimientos con la gente local. También no hay que olvidar que Vinaròs está avocada al mar, cosa que se diferencia con respecto a otras zonas donde sus poblaciones están situadas a una cierta distancia de éste.
P,- En la edición del 2010 del Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino han tomado parte cocineros venidos de diferentes partes de la geografía española.
R,- No sólo a nivel nacional sino internacional, entre otros tenía previsto participar un cocinero de México (por problemas de vuelos no pudo llegar a tiempo) y otro de Andorra. Hemos acogido a representantes de las comarcas de Burgos, Cantabria, las Islas Canarias…prácticamente de todas las comunidades españolas ha habido representación.
Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino
www.langostinodevinaros.com
Enric Ribera Gabandé
E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat
Fotos: Pilar Rius
«Inicio |
        
|