"Pou de la Neu", descubrir los encantos de un pequeño hotel con historia
Está situado en el emblemático paraje de la Carrasquera, a 1.131 metros de altitud, en un entorno natural privilegiado de Xixona



Existen lugares en el mundo que tienen una singularidad única. Son como una pieza de museo. Como un valor incalculable, no repetible en su género. En el campo de la hotelería, algunas referencias se elevan al grado de superlativo.
El conjunto de las tierras españolas están salpicadas de viejos edificios, algunos históricos, otros sin este componente cultural, pero todos con un glamour impresionante, con una belleza desbordante.
El Hotel Restaurante Pou de la Neu, de Xixona, en las comarcas de Alicante, es uno de estos establecimientos que su historia se pierde en la noche de los tiempos. Está situado en el emblemático paraje de la Carrasquera, a 1.131 metros de altitud, en un entorno natural privilegiado, al mismo tiempo de gran valor paisajístico al estar rodeado de montañas emblemáticas de la provincia de Alicante.

ALMACENAR LA NIEVE
Tradicionalmente un “pou de neu” venía a ser una construcción utilizada para almacenar la nieve que se recogía en áreas de montaña para su posterior comercialización durante el verano. La utilización de la nieve está relacionada con la conservación de alimentos, con usos terapéuticos y con diferentes aplicaciones gastronómicas como la fabricación de helados. El comercio de la nieve tuvo lugar desde finales del siglo XVI hasta las últimas décadas del siglo XIX en que la competencia con el hielo industrial originó su decadencia y desaparición.
UN HOTEL DE SIETE HABITACIONES
El hotel se ubica en la antigua residencia de los “nevaters”, que eran, estos, los trabajadores encargados de transportar a la ciudad los bloques de nieve almacenados durante el invierno en el colindante “pou de neu” y sobre una parcela de diez mil metros cuadrados con presencia abundante de carrascas, pinos y plantas aromáticas. Cuenta con siete habitaciones dobles con una cuidada decoración y un ambiente de máxima tranquilidad. Un salón con biblioteca y chimenea completan las instalaciones.


PLATOS TÍPICOS
El restaurante tiene una capacidad de cincuenta personas. Ofrece una carta de cocina tradicional de montaña, pudiéndose degustar platos típicos como el giraboix, el llegúm, la borreta, los gazpachos o el arroz con conejo y caracoles. No faltan los afamados dulces, helados y turrones de Xixona.
MUCHAS ACTIVIDADES
En la zona es posible practicar actividades en la naturaleza como senderismo, bicicleta de montaña, paseos a caballo, vuelos en globo y a motor... además el hotel organiza diversas actividades culturales como jornadas gastronómicas, conciertos de música clásica, estancias monográficas sobre el mundo del turrón y el comercio de la nieve. El establecimiento, posee una biblioteca con más de mil ejemplares sobre alimentación, dispone de venta de productos autóctonos, de un jardín etno-botánico con especies de uso culinario, organiza diferentes cursos, talleres y estancias en torno al mundo de la cocina y convoca un premio literario-gastronómico todo lo que en conjunto le confiere una singular especialización como hotel gastronómico.
COMO LLEGAR
Por la CV-800 (antes N-340) dirección Xixona. Subir el puerto de la Carrasqueta, hasta el cartel de 1020 m. de altura y en ese punto tomar desvío hacia el hotel que se encuentra a 2 Km.
Hotel Pou de la Neu
Alt de la Carrasqueta, s/n
Tel. 00 34 667 53 10 23
03100 Xixona
(Alicante)
E.mail: xixona@poudelaneu.com
www.poudelaneu.com
Enric Ribera Gabandé
E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.gourmetvinos.com
www.rutasviajeras.com
www.lacuinadecatalunya.cat
«Inicio