|
«Inicio
Príncipe de Azahar, sabores exclusivos en vinos de frutas
“Tenemos cinco productos. El primero que presentamos fue el de naranja, después el de limón, níspero, mandarina y ahora el de melón”, dice el gerente de la empresa de Altea   Todo el mundo conoce los métodos clásicos de elaborar un vino a través de la fermentación del mosto de la uva, convirtiendo a éste en vino. También, en Asia, se consigue a través de la gramínea del arroz. No es tan conocido el sistema elaborador de los vinos a través de las diferentes frutas, que no sea la propia uva.
José Sendra, de Aldea, es un elaborador novedoso de vinos de frutas Príncipe de Azahar. Vinos que se desmarcan de los clásicos que se vienen obteniendo en las zonas de producción nacional e internacional. “Tenemos en este momento cinco vinos diferentes. El primero que presentamos fue el de naranja, después el de limón, el de níspero, el de mandarina y ahora en el salón “Lo mejor de la gastronomía, de Alicante,” hemos dado a conocer nuestra última novedad, el de granada”, dice el gerente de Bodegas Sendra González.
OBJETIVOS BÁSICOS
Los objetivos básicos de Sendra es abrir espacios de mercado, dar a conocer un nuevo concepto de vinos y sus singularidades organolépticas que ofrecen estos productos, “esperamos hacer más hueco en el mercado. Dada la originalidad del producto, la gente cada vez nos los está demandando más; se interesa más por la diferencia con los vinos de uva, dada la originalidad”, asegura José Sendra.
En la línea de ofrecer nuevas y originales sorpresas a los consumidores, el empresario vinícola dice que “cada vez estamos apostando por novedades, como por ejemplo el vino de melón que el próximo año es muy posible que saquemos al mercado. Con ello, estamos apostando por una línea diferente y exclusiva”.
Con respecto al método tradicional de elaborar un vino y su aportación de madera a través de las barricas de roble a los caldos, Sendra asegura que “incorporamos taninos a algunos de nuestros vinos, especialmente al de naranja; le da un toque muy peculiar. No obstante seguimos haciendo pruebas con otros tipos de vinos. La madera imprime taninos, redondea a estos y ofrece, además, una micro-oxigenación que incorpora de una forma natural, aromas”.
FERMENTACIÓN LENTA
El sistema de elaboración que llevan a cabo es el tradicional, no lo encabezan con alcohol. Sigue el sistema de fermentación clásico de los vinos que conocemos. “Es lo que diferencia. La fermentación es muy lenta; a los dos años llegamos a conseguir unos 12 o 13 grados de alcohol natural”, apunta Sendra.
“Como son vinos dulces son muy fáciles de marinar; con postres, con chocolate, con pasteles…El de naranja seco casa muy bien con patés, foie gras, magres, pescados, mariscos, fideúas, y también con los aperitivos. Los que prueban los vinos Príncipe de Azahar lo hacen con dos misiones; una, para saber que hay dentro; y otra, para ver que saco de aquí”, sentencia José Sendra.
Bodegas Sendra González, S.L.
Vinos Príncipe de Azahar
Pda. La Pila, 4
Tel y Fax: 00 34 96 584 48 71
Móvil: 00 34 679 25 73 68
03590 Altea
(Alicante)
E.mail: bsg@principedeazahar.com
www.principedeazahar.com
Enric Ribera Gabandé
E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.lacuinadecatalunya.cat
Fotos: Pilar Rius
«Inicio |
         
|