https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://xantar.org/

MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

El Bocuse d’Or imprime un varapalo a la cocina española

Enric Ribera Gabandé

Enric Ribera Gabandé

Nos han dicho durante una década que somos la cocina que asombra al mundo. Los revolucionarios. Nuestros chefs son las estrellas del show business gastronómico. Triunfa en Tokio y Nova York. Acaparan portadas. Marcan camino. Crean la tecnología y el diccionario. Trabajan con científicos. Deconstruyen, liofilizan, esferifican, gelatinizan. Hacen caja. Entran en la Universidad. Todo ello se le atribuye a la cocina española de estos momentos, reconocida mundialmente por su vanguardismo desenfrenado: para algunos, alocado, para otros, sinónimo de la revolución más atrevida y salida de madre.

Lo cierto de todo ello es que en la ciudad noruega de Stavanger a la restauración española se le ha dado un varapalo durante la celebración del internacional concurso gastronómico del Bocuse d’Or. Se ha vertido un jarro de agua fría sobre el representante de nuestro país, Ángel Palacios, joven chef hecho profesionalmente a la imagen y semejanza de uno de los discípulos más destacados de Ferran Adrià, Sergi Arola de la Broche de Madrid, que por cierto ha dejado el mando de su restaurante a Palacios, después de decidir Sergi ocuparse de sus nuevos proyectos personales.

En los prolegómenos del concurso ya flotaba en el ambiente y entre murmullos de que los cocineros-jurado eran abiertamente contrarios al modelo vanguardista de la nueva cocina española. Como quedó demostrado al final, se condenó a Palacios a un humillante 14º lugar, de una participación total de 20 países y cocineros que luchaban por el reinado Bocuse 2008.

Al conocerse el fallo, el chef español se vino abajo y las lágrimas humedecieron sus mejillas, interpretándose -entre bastidores- como un severo correctivo a la cocina tecnoemocional del mítico cocinero catalán.

Al final -a pesar de todo- los franceses no se llevaron el gato al agua, sino fueron los noruegos, que jugaban en su propio feudo, los que no dejaron escapar de Noruega el Bocuse d’Or.

Queda demostrado que Europa no está por la labor culinaria de España. Tenemos enemigos fuera y, por supuesto, como quedó demostrado el pasado mes de mayo con Santi Santamaria, dentro de casa.

Se impone progresar, pero sin quitar el trono a los reyes y príncipes (europeos) de la restauración mundial. Esto es lo que pretenden algunos gurús.

E.mail: riberaenric@telefonica.net


 «Inicio

Videos Youtube 
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos