|
«Inicio
Pago de Vallegarcía cierra un importante acuerdo con China
La firma de éste, nacido en Fenavin, se ha realizado durante la visita a España del viceprimer ministro chino Li Keqiang La bodega ciudadrealeña Pago de Vallegarcía, presidida por el empresario Alfonso Cortina, ha cerrado un acuerdo nacido en Fenavin 2009 con la empresa importadora de vinos más importante de China, Utrans, durante la visita que el viceprimer ministro chino Li Keqiang ha realizado a España estos días.
Utrans, una empresa cuyo volumen de negocio ha crecido durante los últimos años hasta casi alcanzar los 9 millones de dólares anuales, trabajó en la última edición de Fenavin con una repleta agenda de contactos propiciados por la organización de la Feria y su Buscador de Negocio. Esta herramienta permite a compradores y expositores establecer sus objetivos comerciales en más de 40 países y preparar sus reuniones de negocio con un mes de antelación.
El acuerdo, rubricado la pasada semana, durante el encuentro empresarial entre la delegación que acompañaba al viceprimer ministro y medio centenar de empresarios españoles del más alto nivel, permitirá a la bodega exportar vinos por un valor próximo al millón de dólares.
El director de la bodega, Adolfo Hornos, valora muy positivamente un negocio que arrancó en la última edición de Fenavin y que, tras un trabajo de dos años, les supondrá exportar un total de 80.000 botellas en 2011, lo que implica destinar la tercera parte de su producción al gigante asiático.
“FENAVIN SE DISTINGUE DE OTRAS PORQUE ES UNA FERIA EN LA QUE SE VA AL GRANO”
Hornos, que confirma la presencia de Pago de Vallegarcía en la próxima edición de la Feria, que se celebrará entre el 10 y el 12 de mayo próximos, cree que “Fenavin se distingue entre las Ferias más importantes porque en ella se va al grano”. Según sus palabras, “las bodegas son conscientes de que no es una feria de exhibición ni de imagen y tenemos claro que se hace negocio”.
En este sentido, asegura que “los profesionales van a la Feria Nacional del Vino a comprar y nosotros estamos allí para vender, y en eso es diferente a Alimentaria, por ejemplo, que es más de relaciones públicas”. Hornos añade que, “es una Feria muy barata que forma parte ya de nuestro calendario habitual junto a otras grandes ferias, porque se amortiza muy bien”.
La producción de Pago de Vallegarcía, una bodega situada en la localidad ciudadrealeña de Retuerta del Bullaque, se destina, en un 70%, a la exportación, mientras que el 30% está enfocada al mercado interno “que continúa disminuyendo, aunque este planteamiento exportador no ha venido determinado por la crisis, sino que forma parte de nuestro sistema de trabajo”, concluye.
LOS PREPARATIVOS PARA FENAVIN 2011, MUY AVANZADOS
Los preparativos de Fenavin 2011, que abrirá sus puertas en Ciudad Real entre los días 10 y 12 de mayo próximos, se encuentran muy avanzados, en un momento en el que está a punto de finalizar el plazo de inscripción de bodegas procedentes de todo el país.
www.fenavin.com
«Inicio |
         
|