https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://xantar.org/

MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Enric Ribera pronuncia una conferencia sobre “La India exótica” en Torres de Segre

Ha estado incluida dentro del programa de las Jornadas Culturales que lleva a cabo anualmente la villa de Lleida

Ribera, alcalde y coordinador jornadas

Público asistente

Iglesia de Torres de Segre

Enric Ribera Gabandé, periodista, escritor de turismo y director de Rutas Viajeras.com ha realizado en la localidad leridana de Torres de Segre una conferencia sobre la India, con el título “la India exótica”, dentro de las Jornadas Culturales que llevan a cabo anualmente en esta villa de Lleida.

Ribera ha destacado a lo largo de su intervención, los incontables templos, las especies y el exotismo de este país del sur del continente asiático. También que la India es un país políglota con 19 idiomas o dialectos que se hablan en sus diferentes regiones aunque cada una de ellas tiene sus propios. Entre los más importantes, al margen del hindú, inglés y árabe, el punjabi, el brij bhasa, el marwari, el mewari, el bhundari, y el tamil.

A lo largo de la conferencia hizo alusión a una de las 7 Maravillas de la Humanidad, el Taj Majl, destacando que “el mausoleo se diseñó con todo un conjunto de habitaciones destinadas a Taj Mahal en la nueva vida, que debía ser en este mismo lugar. En un punto del recinto lucen 22 cúpulas que fueron los años que se dedicaron a este proyecto. Como medida de precaución, los arquitectos del mausoleo dieron la consigna de que los 4 minaretes tuvieran una inclinación del 2% hacia el exterior para evitar, en un supuesto movimiento sísmico, que cayeran hacia el mausoleo”.

Era tanto el cariño que tenia el emperador por su mujer, que el día que murió ésta, sus pelos se volvieron blancos en 24 horas. En el Taj Mahal están enterrados los dos, y en sus partes laterales se ubica una mezquita y una copia simétrica de ésta, no abierta al culto.

En esta conferencia, a la que acudió un numeroso público, el periodista leridano se adentró sobre otro de los estados con encanto del país hindú, señalando que: “La villa de Athirapally, situada a unos 70 kilómetros de la capital del estado hinhú, Kochin, está considerada como uno de los puntos más selváticos de la zona. Por este motivo, los animales que viven en total libertad tienen un hábitat ideal de vida que los hace que se reproduzcan con toda garantía. Pululan en medio de gigantescas palmeras, árboles selváticos y arbustos que quieren competir con otras especies de vegetación más ambiciosas”.

Concluyó aseverando que, “en medio de la selva, el viajero descubre la vida que llevan los colonos de la tribu Mulc Icupuzha Tribel Colony. Éstos se dedican a la apicultura, la pesca en los lagos contiguos y a la venta de carne de animales salvajes. Son seminómadas y hablan uno de los más de muchos idiomas y dialectos que se conocen en la India, el malayalam tamil. Cuando en los meses de junio y julio los monzones arrecian, abandonan sus casas construías de paja para refugiarse en lugares contiguos que ofrecen más seguridad. La colonia la constituyen 100 personas repartidas en 20 familias. Este poblado se formó hace unos 1000 años”.

Fotos: Pilar Rius


 «Inicio

Videos Youtube 
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos