https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

“Propongo a la Real Academia Española que reconozca a la cocina como arte”

Enric Ribera Gabandé

Al mundo del cine se le considera el séptimo arte. Es bien sabido. ¿Cuántas artes están reconocidas? ¡¡¡…Uff, Muchas!!! ¿Todo lo que se le llama arte, lo es? No. rotundamente, no. ¿Qué dice el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua sobre arte? Pues que es la “manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros”. Alguien me puede plantear la pregunta sobre el tema, copiar y a la vez mejorar, ¿si es arte? ¡No está considerado arte, ni mejorando, ni sin hacerlo!

La RAE sentencia que “es una visión personal” el arte. Tanto en temas relacionados con recursos plásticos como lingüísticos y, por supuesto, sonoros. ¿La cocina es arte? Según esta no debería ser considerada como tal, ya que en ningún momento la institución española de la lengua avala a todo aquello que sucede entre fogones. Y si se copia una parte de lo que hacen cocineros de renombre, ¿es arte? No. Rotundamente, no lo es y mucho menos -pienso yo- cuando los plagios son malos.

Por lo tanto, debemos entender que la gastronomía no es arte. Es así; es una expresión “sui generis”; de creatividad…que debería merecer esta catalogación o reconocimiento como tal. ¿Podríamos elevar una propuesta oficial a la RAE para que se sume el término coquinario a los contemplados “recursos plásticos, lingüísticos o sonoros” del diccionario español de la lengua? Creo sí. A lo mejor, y con un poco de suerte, podrían atender esta propuesta.

No hay duda que la cocina está asociada al arte. Por supuesto, no toda. Pero tampoco toda pintura plástica se puede considerar arte. Ni toda partitura musical se debe entender como tal, ni tampoco, toda escritura que se edita.

La terminología “arte” -pienso yo- debería tener más altitud de miras. Más espacio para diversos contenidos culturales, sociales, de expresiones creativas e inventivas. Propongo a los que creen al igual que yo de que la cocina se hace merecedora de este “título”, que confeccionemos una lista abierta de firmas de apoyo para remitirla a la Real Academia Española con el objetivo de que en un futuro próximo reconozca, por “méritos”, el tema “culinario” en la palabra “arte” de su diccionario.

Cosas más difíciles se han conseguido.

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.gourmetvinos.com
www.rutasviajeras.com
www.lacuinadecatalunya.cat

Facebook Gourmetvinos
Facebook Rutas Viajeras

www.turismo20.com/enricriberagabande


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos