https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://xantar.org/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Carolina Gómez: “Glenrothes es sinónimo de exclusividad, cultura y educación”

La embajadora en España de la destiladora escocesa, define la filosofía de su whisky, asegurando que el lema es cuestión de madurez, no de edad

Carolina Gómez es la única embajadora de whisky que existe en España. Lo es por méritos propios. Es una joven mujer que tiene un gran conocimiento en el tema. Sabe mucho sobre la cultura del destilado de la cebada, del whisky de malta, del whisky de Glenrothes. Asimila la filosofía elaboradora de la empresa escocesa a la perfección y también es partidaria al igual que su jefe de dar libertad de tomar el Glenrothes cono lo que más le apetezca al consumidor. “Se puede tomar con agua, sin aguarlo no más de un tercio”, sentencia. Para Carolina, Glenrothes es “sinónimo de exclusividad, de madurez, complejidad, saber beber, cultura, educación…y disfrute”

Pregunta,- ¿Cuál es la política de mercado que llevan a cabo actualmente en España?
Respuesta,- Queremos seguir manteniendo la línea purista que se merece un buen whisky de malta. Con el Select Reserve nos queremos acercar a la gente joven. En lo que hace referencia al consumo de whisky, hay que reconocerlo, se está perdiendo un poco. Se está dejando de consumir; es algo preocupante. El whisky es una bebida de culto, hay que enseñarla a beber. No podemos permitir que pase esto.

P,- ¿Elaboran añadas especiales?
R,- Efectivamente, tenemos unas añadas especiales que se mantienen intactas, aunque con Select Reserve nos atrevemos a combinarlo, con mucho cuidado, con mucha atención y habiéndolo estudiado mucho, para acercarlo a las nuevas generaciones, que tienen que aprender a beberlo.

P,- El perfil organoléptico dominante de sus whiskys es los cítricos, la vainilla y las frutas maduras. ¿Es así?
R,- Están muy presentes las notas ajerezadas. Ello es debido por que han pasado por una maduración en barricas de Jerez, de oloroso. Por este motivo, están muy presentes en el whisky. Es un elaborado más cremoso de los que conocemos. Te llena la boca de tal forma que se palpa…se siente. Es muy intenso, pero a la vez es muy refrescante. Es un whisky muy elegante y complejo.

P,- En la ciudad donde se elabora Glenrothes, un 28 de diciembre de 1879 se produjo un desgraciado accidente donde un tren pereció en el río, muriendo 75 personas en éste. Este mismo día, por contra, sucedió otro tema histórico importante en Rothes; el nacimiento del primer destilado de whisky de Glenrothes.
R,- Así es, sucedió un hecho muy trágico ese 28 de diciembre de 1879 que coincidió con el primer destilado de nuestro whisky, nuestro tesoro.

P,- Sus destilados tiene glamour.
R,- Son para hacer felices. Transmiten la filosofía de algo alegre, algo que tienes que compartir. Como dice nuestro slogan, “una generosidad selectiva”. Elige bien, pero compartelo…disfrutalo.

P,- Para Glenrothes, el tiempo no cuenta.
R,- Nuestro lema es cuestión de madurez, no de edad. No nos basamos en una política de años. Por poner un ejemplo, de 100 barricas que podamos tener en el parque de envejecimiento, no las 100 barricas las embotellaremos a los 12 años. Seleccionamos de barrica en barrica. Aplicamos la filosofía de un gran champagne al whisky vintage, al millesime, al cuvé.

P,- ¿Cuidan todo el proceso, miman todos los pasos de la elaboración…?
R,- Destilamos dos veces en alambiques muy altos. Queremos que el producto final sea más elegante…más fino. Una vez hecho el destilado, rellenamos las barricas. Voy a matizar que no quemamos con carbón vegetal de turba. Nuestra cebada malteada es con carbón vegetal sin turba, por que no queremos que estén presentes los toques de humo.

P,- ¿No les interesa obtener un whisky ahumado?
R,- No. Lo que pretendemos es todo lo contrario; nuestro objetivo es un whisky más afrutado. Queremos algo elegante, fino, ligero, con energía, pero que no resalten estos toques de humo. Estos son los pilares fundamentes a la hora de destilar.

P,- ¿Qué opinión tiene sobre el combinar sus whiskys con una comida? ¿Está en contra de ello?
R,- No, de ninguna manera. Yo soy de la misma opinión que mi jefe, ¡Qué cada uno se lo tome como mejor le apetezca! Pero, con conocimiento. Se puede tomar con agua, sin aguarlo no más de un tercio.

P,- Le pido que me ayude a poner un titular a esta entrevista. Que defina la catación de Glenrothes.
R,- Glenrothes, sinónimo de exclusividad, de madurez, complejidad, saber beber, cultura, educación…y disfrute.

Glenrothes
Maxxium España, S.L.
C/. Arturo Soria, 107
Tel. 00 34 91 353 46 00
28043 Madrid
E.mail: carolina.gomez@maxxium.com
www.theglenrothes.com/es

Texto y fotos: Enric Ribera Gabandé

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.gourmetvinos.com
www.rutasviajeras.com
www.lacuinadecatalunya.cat
Facebook Gourmetvinos
Facebook Rutas Viajeras
www.turismo20.com/enricriberagabande


 «Inicio

Videos Youtube
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos