|
«Inicio
Josep Lladonosa: “Es cierto que hicimos en los años 70 algo diferente en la cocina de Lleida”
El secreto de su éxito como empresario hostelero ha sido el trabajo. “Pepito” asegura que “las ganas de tirar adelante ha sido lo que me ha llevado a conseguir lo que tengo y lo que soy Josep Lladonosa, conocido como el “Pepito” de la restauración de Lleida es uno de los iconos de este sector de las comarcas ilerdenses, pionero en la modernización y puesta al día de los estilos de cocinar en los restaurantes. Es un empresario que ha revolucionado el arte que vive y convive entre fogones. Con Lladonosa existe un antes y un después en la manera de trabajar las materias primas de la huerta de Lleida y en ponerlas en valor. Actualmente regenta varios establecimientos de hostelería, entre ellos el Tram del Nastasi, su último restaurante abierto, dedicado a la cocina low cost. En dos años abrirá en la huerta de Lleida, la Torre del Nastasi, un local exclusivo para banquetes de bodas de alto stading.
Pregunta,- ¿Cómo surge el proyecto del nuevo restaurante Torre del Nastasi en la huerta de Lleida?
Respuesta,- En Lleida hay demanda de estos espacios abiertos, espacios exclusivos, en la naturaleza, para acontecimientos relacionados con banquetes de bodas.
P,- ¿Existe realmente una demanda?
R,- A pesar de que existen, de que hay varios establecimientos tanto de a la carta como de acontecimientos, el nuestro será uno más, intentando destacar de los otros en algunos temas: por ejemplo en lo que se relaciona con la ceremonia civil, los aperitivos que vamos a servir y los ágapes opcionales al aire libre…intentaremos ser diferentes.
P,- ¿Para cuando está prevista la inauguración?
R,- Estamos en un periodo de solicitud de permisos, de regularizar el tema. Más tarde emprenderemos la ejecución del proyecto. Calculo que en dos años vista podremos inaugurar la Torre del Nastasi.
P,- Josep Lladonosa está considerado uno de los renovadores de la cocina, que un buen día lo puso en práctica en lo que fue el restaurante Forn del Nastasi, de la calle Salmerón, de Lleida. ¿Recuerda cómo se inicio en este sector como empresario?
R,- Como muy bien dices fue en el Forn del Nastasi. Yo creo que era aquél un buen momento, tanto económico, como gastronómico. Era una época que la gente se empezaba a preocuparse por la gastronomía. Fue el “boom”, cuando la sociedad le gustaba degustar, probar los nuevos platos que la restauración preparaba, a la vez que quería opinar sobre la cocina.
P,- Lladonosa ha sentado cátedra en Lleida. ¿Cuántos han sido los cocineros que han seguido su línea de trabajo?
R,- Los tiempos van evolucionando. Ha salido gente muy bien preparada. Las tendencias, también van cambiando. Existen empresarios que han proyectado restaurantes en Lleida muy buenos.
P,- Pero, “Pepito” fue el primero en hacer algo diferente?
R,- Es cierto que nosotros comenzamos hacer algo diferente. Ahora, hay muchos.
P,- ¿Qué establecimientos regenta?
R,- El Nou Forn del Nastasi; La Fonda del Nastasi; El Tram del Nastasi; y Las Bodegas del Nastasi, situado éste en el término municipal de Tamarite de Litera, especializado exclusivamente en eventos.
P,- ¿Cuál es el secreto de su éxito?
R,- Trabajo, trabajo…trabajo. Constancia, mucho más en este sector nuestro que como todos sabemos es muy obligado, de trabajo los fines de semana y festivos. ¡Debes dedicarte 7 días a la semana!
P,- ¿Se considera un punto referencial de la gastronomía de las comarcas leridanas?
R,- Ha habido mucha gente preparada en mi campo. Entre todos hemos conseguido que la cocina de Lleida tenga cierta categoría y renombre.
P,- Desde su punto de vista, ¿cuál es el momento que vive la restauración de nuestro país?
R,- Es muy bueno. Solo debes informarte a través de los medios de comunicación para ver como está. Sin duda, es su mejor momento. No sé si afectará algo los malos momentos que vivimos, pero los buenos restaurantes, pienso, notarán menos la crisis que padecemos, debido al tipo de cliente que tiene este tipo de restaurante.
P,- ¿Cuál es el local que acaba de abrir?
R,- El Tram del Nastasi, que está pegado a la Fonda. Es más informal, especializado en brasa, es de los que se conocen hoy en día como de “low cost”. Es un restaurante con terrazas, adaptado a la nueva Ley del Tabaco.
P,- ¿Se considera un privilegiado de la restauración?
R,- Insisto, trabajo, trabajo y más trabajo. Esta es la historia del tema. No hay nada más. Las ganas de tirar adelante han sido lo que me ha llevado a conseguir lo que tengo y lo que soy.
P,- ¿Por lo tanto, orgulloso del trabajo realizado?
R,- Si, evidentemente.
P,- …Es cierto que lo que toca “Pepito” Lladonosa lo convierte en oro.
R,- (risas)…Hay de todo un poco. Dentro de mi trayectoria profesional hay cosas que me han salido mejor que otras.
Grupo Nastasi
E.mail: info@nastasi.es
Te. 00 34 973 24 92 22
www.nastasi.es
Enric Ribera Gabandé
E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat
Facebook Gourmetvinos
Facebook Rutas Viajeras
www.turismo20.com/enricriberagabande
www.twitter.com www.
lagastrored.com/enricriberagabande
«Inicio |
         
|