https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://xantar.org/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Buena ocupación en los Paradores de turismo en Semana Santa

Más del 50% de la Red ha superado el 80% de ocupación

Parador de Guadalupe

Por Comunidades Autónomas destacan las del norte, con los paradores asturianos, vascos y navarros superando el 91% de ocupación. Las siguen la Comunidad de Aragón (86,44%), Extremadura (86,14%), Andalucía (84,99%) y Castilla y León (81,97%)

A pesar del mal tiempo reinante en la mayoría del país durante esos días y de las cancelaciones a última hora, ha sido una buena Semana Santa para los 93 Paradores de Turismo que hay en España. El índice de ocupación durante los días centrales de estas fiestas ha superado el 80%, suponiendo dos puntos más que el año pasado, gracias a los crecimientos de las noches del miércoles, jueves y domingo. La venta de habitaciones mejoró con respecto al año pasado en un 3%, incrementándose todos los días salvo la noche del sábado que prácticamente se mantiene en el valor del año anterior.

La mayor tasa de ocupación se registró la noche del Viernes Santo con un 91,16% de media, seguida de cerca por la noche del Jueves Santo que alcanzó un porcentaje de casi el 90%.

A pesar de las desfavorables condiciones meteorológicas que empezaron a anunciarse desde el comienzo de la semana y que en la mayoría de los casos se han cumplido, los 93 establecimientos de la Red han superado con creces las expectativas marcadas.

De este modo, más del 50% de la Red ha superado el 80% de ocupación durante estos días y son numerosos los Paradores que en algún día del período vacacional global (desde el Viernes de Dolores), han situado su coeficiente de ocupación cercano al 100%. Además, 58 paradores han mejorado la ocupación obtenida durante el mismo periodo del año pasado.

En cuanto a los paradores, los establecimientos de Alarcón y Cuenca tuvieron un lleno absoluto, mientras que los Paradores de Gijón, Hondarribia y Zamora rozaron el 100%. Además, varios establecimientos superaron el 90% de ocupación, como es el caso de Arcos de la Frontera, Carmona, Ciudad Rodrigo, Granada, Guadalupe, Málaga Gibralfaro, Mérida, Olite, Puebla de Sanabria, Ronda, Teruel, Tordesillas, Trujillo y Úbeda.

Por Comunidades Autónomas destacan las del norte, con los paradores asturianos, vascos y navarros superando el 91% de ocupación. Las siguen la Comunidad de Aragón (86,44%), Extremadura (86,14%), Andalucía (84,99%) y Castilla y León (81,97%)

BUENOS DATOS TAMBIÉN EN LA GASTRONOMÍA

Los datos también fueron positivos en los restaurantes. En total se sirvieron 43.490 cubiertos durante los días centrales de Semana Santa, con una media de más de 9.000 cubiertos servidos cada día.

Por otra parte, la propuesta gastronómica de Paradores para este año, los Menús 20.11, han tenido muy buena acogida durante estos días, sirviéndose un total de 3.260 de estos nuevos menús, ecológicos y tradicionales, con platos de distintas regiones españoles como protagonistas.

www.parador.es


 «Inicio

Videos Youtube
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos