https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Los mejores cortadores de jamón de España se disputan un premio nacional en Galicia

David Lavado se proclama ganador del concurso, al que participan 12 aspirantes venidos de diferentes lugares de la geografía española

Los tres ganadores del concurso

Los seis finalistas

Diferentes participantes

David Lavado Lázaro, de Montánchez (Cáceres) ha sido el ganador del “II Concurso Nacional de Cortadores de Jamón” celebrado en el Hotel Carrís Beiramar, de Vigo, al que han tomado parte doce aspirantes venidos de diferentes puntos de la geografía española.

Organizado por el Club Profesional de Cortadores de Xamón de Galicia, y patrocinado por Turismo Rías Baixas y la Diputación de Pontevedra, el evento ha contado, al margen del ganador, con la participación de Ángel Pérez Hernández, de Aldea Tejada, Salamanca (2º calsificado); José Manuel Míguez, de Martín de la Jara, Cádiz (3º clasificado); Pedro Antonio Mora Porras, de Chipiona, Málaga; José María Téllez Álvarez, de Estepota, Málaga; José Manuel Hidalgo, de la Rinconada, Sevilla; Raúl García Barriga, de Ourense; Cándido Morilla Muñoz, de Martín de la Jara, Sevilla; Emilio Calo Rama, de Oleiros, A Coruña; Julián Torres Ouro, de Santiago de Compostela; Carlos Lorenzo Fernández, de Pontevedra; y Carlos Martínez Blanco, de Paracullos del Jarama, Madrid.

El jurado calificador del concurso ha estado compuesto por Alba García Golmar, veterinaria de ASOPORCEL; Manuel Rodríguez Cerdeira, director del Hotel Carrís Beiramar; José Manuel Orriols, periodista de la Voz de Galicia; Tonecho Saqués, hostelero, premio de gastronomía Álvaro Cunqueiro; Carlos Barriga Hernández y Pedro José Pérez Casco, subcampeón y tercer clasificado, respectivamente, del I Campeonato Nacional de Corte de Jamón celebrado en 2010; Francisco Robles, “Jamón de Oro 2007” en el Concurso Nacional de Cortadores de Jamón de Villanueva de Córdoba, primer Premio en el Concurso Internacional de Cortadores de Jamón 2007 de Salvaleón, y “Pinza de Bronce 2007” en el Concurso Nacional de Sant Boi de Llobregat de Cortadores de Jamón; y el que firma esta nota de prensa.

Presentación de los platos de jamón

Los diferentes componentes del jurado han tenido en cuenta de los participantes algunos aspectos como el grosor y tamaño de la loncha; la limpieza y rectitud en el corte; la rapidez del trabajo; la limpieza del mismo; la decoración del plato; y la vestimenta del cortador.

El concurso de Vigo también ha contado con la estimable colaboración de la Denominación de Origen Jamón de Teruel (quién ha ofrecido los jamones del concurso), Inforvisa; la Asociación Extremeña de Cortadores de Jamón y Jefes de Sala, que preside el profesional Sergio Carozo; y Afinox.

VISITA A LAS BODEGAS DE TERRAS GAUDA

Los diferentes participantes, miembros del jurado y organizadores del concurso, han aprovechado unas horas de asueto para realizar una visita a la prestigiosa bodega de Terras Gauda que se asientan en un paraje privilegiado en el Valle de O Rosal, muy cerca de la desembocadura del río Miño por tierras de A Guarda.

Sus viñedos se encuentran situados entre 50 y 150 m. de altitud sobre el nivel del mar, y gozan de un microclima excepcional caracterizado por temperaturas suaves, con una media anual de 15º C, heladas muy escasas y abundantes precipitaciones.

El vino Terras Gauda es el buque insignia de la bodega, una clara demostración de los beneficios de una sabia mezcla de variedades. Está elaborado a partir de los mostos lágrima de las cepas nobles autóctonas de la zona, y amparado por la Denominación de Origen Rías Baixas.

Terras Gauda Etiqueta Negra es fruto de la fermentación en madera. Está elaborado a partir de las variedades de albariño, loureiro y caiño blanco. Después de la maceración y desfangado del mosto, este fermenta en barricas nuevas de roble francés y americano siguiendo con el proceso de crianza sobre lías durante cuatro meses. Los agradables aromas de melocotón maduro y flor blanca, van de la mano de los recuerdos de mantequilla fundida y de notas ahumadas de la barrica nueva.

A la izquierda, Sergio Carozo

Desembocadura del río Miño en A Guarda

VISITA RELÁMPAGO A GUARDIA

Los expedicionarios aprovecharon la ocasión de su visita a la zona de la desembocadura del río Miño, A Guarda, para disfrutar de las magníficas vistas que ofrece el lugar, y del arte arqueológico del Castro de Santa Tegra, un poblado amurallado con puertas al norte y al sur. En él aún son visibles restos del trazado vial, de viviendas, canales y aljibes de agua, hornos...

Este yacimiento posee un museo arqueológico donde se exponen distintas culturas antiguas que se asentaron en A Guardia. En sus vitrinas se puede observar piezas del Paleolítico (cuchillos bifaces, picos...), del Neolítico (cuchillos pulidos, cerámica...), de la Edad de Bronce (hoces, puñales...), de la Cultura castreña (piedras labradas, cerámica y orfebrería de bronce y oro) y de la época romana (terra sigilatta, tejas, ánforas, monedas...).

Club Profesional de Cortadores de Xamón de Galicia
Trva.de Pastoriza, 78, 3º C
Tel. 00 34 981 140 751
15140 Arteixo
(A Coruña)
E.mail: info@cortadoresxamongalicia.com
www.cortadoresxamongalicia.com

Bodegas Terras Gauda
Carretera Tui A Guarda, km 55
36760 O Rosal
Pontevedra
(España)
Tel.: 00 34 986 621 001
Fax: 00 34 986 621 084
E-mail: terrasgauda@terrasgauda.com
www.terrasgauda.com

Oficina de Turismo de A Guarda
Rúa: Praza do Reloxo s/n
36780 A Guarda
(Pontevedra)
Teléfono: +34 986614546
Fax: + 34 986610283
E-mail: turismo@aguarda.es
www.aguarda.es

Texto y fotos: Enric Ribera Gabandé

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat
Facebook Gourmetvinos
Facebook Rutas Viajeras
www.turismo20.com/enricriberagabande
www.twitter.com/enricriberagabande
www.lagastrored.es/enricriberagabande


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos