|
«Inicio
Fenavin, parada obligada para la D.O.P. Ribera del Júcar
Se han iniciado contactos con posibles clientes de países como Japón, China, Rusia, México, Alemania e India  Tras el paso de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Ribera del Júcar en la Feria Nacional del Vino (Fenavin), que se ha celebrado en Ciudad Real del 10 al 12 de mayo, ha llegado el momento de hacer balance, de valorar si se han logrado los objetivos perseguidos.
El presidente de la D.O.P., Javier Prósper, ha comentado que la presencia en esta Feria ha sido muy positiva, “Fenavin es una Feria activa y muy viva; cada año damos por hecho que debemos estar aquí y ni nos planteamos el no asistir. Es parada obligada para nosotros porque, aunque se dan cita las bodegas nacionales, los contactos y los clientes que pasan por los stand no son sólo de España, sino también de muy distintos países”.
“Desde el mismo año que nos constituimos, en 2003”, matiza Prósper, “hemos asistido a Fenavin y lo cierto es que todas las ediciones han sido muy fructíferas para nosotros; este encuentro da lugar a múltiples contactos, relaciones comerciales y se crea un buen ambiente con posibles clientes y con otras bodegas. De hecho para nosotros Fenavin es un escaparate en el que demostrar que, aunque somos una D.O.P. pequeña y recién nacida, con pocos recursos, estamos a la altura de otras Denominaciones de Origen con mucho prestigio y de bodegas con un largo recorrido”.
La D.O.P. Ribera del Júcar se ha presentado con sus marcas Casa de Illana, Casa Gualda, 5 Almudes, Vega Moragona y Teatinos, y esta edición ha servido no sólo para reforzar las relaciones con clientes ya consolidados, sino también para abrir nuevos contactos, “tan importante es para nosotros afianzar nuestros clientes como establecer relaciones nuevas”, afirma Javier Prósper, que matiza que en Fenavin se han iniciado conversaciones con posibles clientes de países como Japón, China, Rusia, México, Alemania e India, “todos ellos han pasado por nuestro stand y se han interesado por la calidad de nuestros vinos”. De hecho Fenavin se ha especializado desde sus inicios en el negocio exterior, una proyección internacional que permite que la oferta vinícola española pueda estar presente en los mercados más importantes.
PROTAGONISMO DE LA WEB Y APOYO INSTITUCIONAL
La apuesta de Ribera del Júcar en Fenavin también ha ido de la mano de las nuevas tecnologías, ya que en el stand se ha dado un protagonismo especial a la nueva Web de la D.O.P. (www.vinosriberadeljucar.com), “para nosotros también ha sido importante promocionar nuestro portal de Internet, ya que supone una herramienta muy útil de información de nuestras actividades, nuestras bodegas, nuestros vinos y el modo en que trabajamos”, matiza Prósper.
Asimismo el presidente de Ribera del Júcar ha agradecido el paso del consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, de la Directora General de Desarrollo Rural, Ana Isabel Parras, y del director del IVICAM, Alipio Lara, por el stand de la D.O.P. Ribera del Júcar, “el apoyo de la Administración regional siempre es positivo, por eso agradecemos esta presencia institucional en nuestro stand”.
www.vinosriberadeljucar.com
«Inicio |
         
|